
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunas instituciones directamente anularon horas optativas de inglés o informática y servicios de comedor y traslados
Si en lagunas familias se preguntan cómo afrontarán los costos de la educación privada para los chicos, en algunas escuelas empezaron a simplificar ese trámite: primero comenzaron a plantear la posibilidad de bajar el valor de la cuota evitando servicios extra como el comedor o el medio turno adicional y ahora, ya con el ciclo en marcha directamente podaron asignaturas extracurriculares de su propuesta educativa.
Así lo contaron a este diario familiares de estudiantes de escuelas de la Ciudad, quienes expresaron su inquietud por el impacto que puede tener la reducción.
El malestar por la reciente aplicación de esta suerte de recorte pedagógico y de algunos servicios específicos, se suma al que ya existía por los elevados aumentos de las cuotas en lo que va del 2024. “Cobran mucho más caro, pero brindan menos servicios educativos”, consignó el padre de un alumno de un colegio del centro de City Bell.
Las entidades que nuclean a los colegios argumentaron que tanto los elevados incrementos como las drásticas medidas apuntan a poder afrontar principalmente los costos laborales.
En un establecimiento de gestión privada de la zona Norte, varios padres manifestaron que las autoridades tomaron la decisión recortar materias extra programáticas. “En el tercer año decidieron dar de baja, por ejemplo, Informática. Pero tenemos entendido que esta quita de materias también abarca a alumnos de otros años”, afirmó un vocero del grupo.
Según se expuso, desde el colegio argumentaron que “de esa manera se evitaría un aumento aún mayor de la cuota”.
LE PUEDE INTERESAR
Súper Cartonazo: desde mañana se juega por $2 millones
LE PUEDE INTERESAR
Las mascotas, todavía están a salvo de los efectos del ajuste doméstico
Los colegios con aportes del Estado aumentaron hasta el 50% sus cuotas entre diciembre y marzo. Los que no reciben aportes pudieron remarcar hasta el 22,5% en el verano luego de las subas que anunciaron a las familias en diciembre.
“La cuota no para de aumentar, en marzo sufrimos otro aumentazo”, lamentó el padre que habló ayer con este diario.
En el comunicado que recibieron en esa comunidad en los últimos días, informaron que “los alumnos de sexto año, del Nivel Primario, desarrollarán las actividades de Educación Física en el Colegio, sin trasladarse al campo de deportes, hasta nuevo aviso, en virtud de los costos elevados que impone trasladar a los alumnos al campo de deportes, que incrementaban el arancel de enseñanza de manera sustancial”. Los del Secundario se deberán trasladar por su propia cuenta, como venía sucediendo.
En cuanto a las extra programáticas, explicaron que “para el ciclo lectivo 2024, no se ha previsto el dictado de ninguna materia extraprogramática en el nivel secundario. Lo que implica una reducción de la carga horaria de los educandos y de los aranceles de enseñanza”.
En otro colegio, de Villa Elisa, también anularon materias fuera de la currícula y servicios con el argumento de dar “mayor libertad a las familias” para decidir de qué forma afrontar este nuevo escenario.
Así y todo, entre las familias ven que “la cuota no para de aumentar”. En este caso, los años superiores de la Secundaria “desde hoy (ayer) dejaron de tener jornada extendida, como había sido hasta ahora, y con ello se eliminaron las materias que se daban de manera extraprogramática”.
Quedaron afuera horas de Inglés. “Si la familia las quiere mantener, tendrá que abonarlas aparte”, indicaron. “También se terminó el comedor, que estaba incluido en la cuota. Sin embargo, el monto final sigue subiendo, con el agregado que los hogares deben absorber costos que antes estaban incluidos en la cuota y ya no, como el envío de la vianda desde casa o la contratación de una empresa que preste el servicio”, comentó una mujer con chicos en la escuela.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí