

Causa de los cuadernos: una pericia de Gendarmería confirmó la autenticidad de los escritos
La Plata en guardia por la ciclogénesis: lo que viene y cuánto llovió, barrio por barrio
Sorpresivo robo en 9 y 49: entraron como si nada y se llevaron el televisor de un departamento
“Operación Jubilee”: a 83 años de Dieppe, la sangrienta incursión aliada que anticipó el Día D
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por una golpiza en un boliche de La Plata, lo condenaron a pagar $110 millones
De Dubai al Bosque, el goleador de Gimnasia que crece en cada fecha
Entre regresos y lesionados, Estudiantes arma el equipo para definir la serie ante Cerro Porteño
Confesiones de Julio Velasco: cómo le gustaría morir, su ídolo Pincha y cómo debe ser un buen DT
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Megatoma de Los Hornos: un lugar hostil conectado a otra tragedia
Argentina, el país más odiado según la Inteligencia Artificial: las razones
Apps de viajes: las motos ganan terreno en los servicios de transporte
Podio para remeros de Regatas La Plata en los Panamericanos Junior Asunción 2025
La ausencia de la China Suárez en la primera temporada de "En el Barro": motivos y detalles
Cumbre Putin- Zelenski: Trump anuncia que comenzó a prepararla, pero aún no tiene fecha
Pamela David admitió el error y se disculpó con Karina Milei por la fake news del reloj
Mate, café, harina pero tomate no: ANMAT advirtió sobre un lote afectado en Marolio
¿Busca trabajo? La publicación de Vidal que sorprendió a todos
Plazos fijos, cuánto hay que depositar para ganar $1.000.000 en 30 días: las tasas, banco por banco
Cuenta DNI activó un descuento en dos supermercados de La Plata este martes 19 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por noveno mes consecutivo, el planeta impuso nuevos récords de calor. Febrero y los océanos rompieron las marcas de altas temperaturas, según la agencia climática de la Unión Europea, Copernicus.
El episodio histórico más reciente en esta racha de calor impulsada por el cambio climático incluye temperaturas de la superficie del mar que no sólo fueron las más elevadas para el mes de febrero, sino que eclipsaron a cualquier mes en el registro, dejando atrás la marca impuesta en agosto de 2023, y el termómetro seguía en ascenso a finales del mes.
Además, febrero, así como los dos meses invernales previos, rebasaron el umbral de calentamiento a largo plazo que se fijó la comunidad internacional, informó Copernicus.
El último mes en el que no se estableció un récord mensual de altas temperaturas fue mayo de 2023, y ese fue un cercano tercer lugar detrás de 2020 y 2016.
Los récords de Copernicus han caído de forma regular desde junio.
Febrero de 2024 promedió 13,54 grados Celsius (56,37 Fahrenheit), rompiendo la marca anterior de 2016 por un octavo de grado.
La temperatura del mes pasado estuvo 1,77 Celsius (3,19 Fahrenheit) por encima de la temperatura de finales del siglo XIX, según los cálculos de Copernicus.
Sólo diciembre tuvo un margen más amplio que febrero por encima de los niveles preindustriales para un mes.
En el Acuerdo Climático de París 2015, el mundo se fijó el objetivo de tratar de contener el calentamiento a un máximo de 1,5 grados Celsius (2,7 Fahrenheit) en comparación con la época preindustrial. Las cifras de Copernicus son mensuales y un sistema de medición distinto al del umbral establecido en París, el cual se promedia a lo largo de dos o tres décadas. Pero los datos de Copernicus revelan que los últimos ocho meses, desde julio de 2023, ha superado los 1,5 Celsius de calentamiento.
Los climatólogos afirman que la mayor parte del calor récord se debe al cambio climático causado por el hombre, compuesto por emisiones de dióxido de carbono y metano por la combustión de carbón, petróleo y gas natural.
El calor adicional proviene del fenómeno natural El Niño, un calentamiento del Pacífico central que altera los patrones meteorológicos globales.
El fenómeno meteorológico El Niño alcanzó su máxima intensidad en diciembre y es uno de los cinco más fuertes jamás registrados, indicó la Organización Meteorológica Mundial, que augura temperaturas superiores a lo normal entre marzo y mayo en zonas terrestres.
“Están previstas temperaturas superiores a lo normal en casi todas las zonas terrestres entre marzo y mayo”, subrayó la organización.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí