

el boceto de los billetes de 10.000 y 20.000 pesos/banco central
Para Diputados: Espert encabezará la lista de Milei en Provincia
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los de $20.000 recién entrarían en circulación hacia fin de año, según indicaron directivos del Banco Central
el boceto de los billetes de 10.000 y 20.000 pesos/banco central
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que los nuevos billetes de $10.000 comenzarían a circular en mayo. En tanto, los de $20.000 recién llegarán a la calle hacia fin de año, según indicaron dos directivos de la entidad monetaria en el evento de Payments Day.
En enero, el BCRA aprobó la emisión de billetes de $10.000 y $20.000 con la idea de que estén disponibles a partir de junio. Sin embargo, se decidió adelantar un poco ese plazo. “La emisión de estas denominaciones facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados”, explicó la autoridad monetaria en ese entonces.
El billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso. Por otro lado, el protagonista del billete de $20.000 será Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853, cuyo retrato estará en el anverso.
La cantidad de billetes en la Argentina sigue en niveles récord y creció con fuerza la circulación de los papeles de mayor denominación que, en un contexto marcado por la alta inflación, se necesitan para cubrir una demanda de pesos que alcanzan para comprar cada vez menos.
De acuerdo a los últimos números relevados por el Banco Central (BCRA), en la Argentina circulan 10.919,7 millones de billetes, un 4,21% más que al cierre de 2023 y el valor más elevado desde que se tiene registro. Sobre ese total, el 56% -6131,8 millones- corresponde a billetes de $1.000 y otro 6,36% -694,2 millones- son papeles de $2.000, que actualmente son los de mayor denominación, según TN
Sin embargo, a la hora de revisar el crecimiento en la circulación de esos billetes, las cifras se vuelven aún más llamativas: a fines de diciembre había 381,8 millones de unidades del de $2000, mientras que a fines de marzo eran 694,2 millones, con lo que en los primeros tres meses del año el crecimiento en esa denominación fue de casi el 82%. Los de $1.000, por su parte, pasaron de 5735 millones sobre el cierre de 2023 a 6.131,8 millones en marzo. Esto es, una evolución de 6,92%.
LE PUEDE INTERESAR
Reforma laboral: avances del Gobierno con la CGT
LE PUEDE INTERESAR
Escándalo en Diputados con el bloque libertario: echan al jefe
El crecimiento de los billetes de mayor denominación se explica porque, frente a los elevados niveles de inflación que erosionaron el poder adquisitivo de las personas, se necesita de los papeles de más alto valor para hacer frente a la compra de los mismos o incluso menos bienes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí