
En vivo | Martínez venció a Muslera y Estudiantes, que juega mal, pierde con Unión 1 a 0
En vivo | Martínez venció a Muslera y Estudiantes, que juega mal, pierde con Unión 1 a 0
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La muerte de la veterinaria Emilia Merlo en City Bell, pareció marcar un antes y un después en el humor social. Las otras propuestas
Inseguridad. La muerte de Emilia Merlo endureció posturas / web
Los vecinos de la Zona Norte no dan más con la inseguridad. Como pasa en tantos otros sectores de la Ciudad. Pero en este caso parecen haber dado el primer paso en una idea que ya no resulta un juego de palabras: armarse en defensa contra el delito.
En una reunión que se desarrolló en City Bell el miércoles por la tarde/noche, un nutrido grupo de personas llegó a plantear seriamente la necesidad de recurrir a esa metodología tan extrema como peligrosa, aunque necesaria, según entiende, ante la falta de respuestas oficiales y la sucesión interminable de episodios delictivos.
Claro que la propuesta choca con algunos rechazos y hasta obstáculos legales. Por eso decidieron que se saldría a buscar a quienes tengan autorizada la tenencia y portación de armas como requisito esencial para integrar las llamadas “patrullas vecinales”. Esas que cuenten con poder de fuego.
Sintiéndose en desventaja con la delincuencia, no son pocos los que abrazan esta iniciativa.
Se habla de gente con chalecos refractarios y, hasta perros, en rondines urbanos, sobre todo en horarios nocturnos.
Sin dudas, la muerte de la veterinaria Emilia Merlo, quien se infartó 48 horas después de haber sido asaltada y maltratada por dos ladrones en su casaquinta de 476 y 28, caló hondo en el humor social y endureció posturas.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “Me violó”: la denunciante de Montiel y su duro relato
LE PUEDE INTERESAR
Confirman detención para 4 ladrones extranjeros
Sobre el tema, desde el sitio de Facebook “City Bell Ordenado”, se hizo una evaluación del encuentro: “Fue muy productivo, se tomaron decisiones, vamos a generar el mapa de calor con una App interactiva y generar nuestra propia vigilancia. Armada por supuesto, así que la semana que viene ya está convocada una empresa de seguridad para desarrollar un plan por zonas de acuerdo a los horarios de llegada o salida del trabajo, facultad o colegios con recorridos aleatorios”.
Será, de acuerdo a lo comunicado, “con personas que cuenten con portación de armas. La idea es que vayan con perros e identificados con chalecos. Será muy importante la información que aporten los vecinos. Para generar corredores seguros”.
Asimismo, entre otras cuestiones, se decidió hacer un “seguimiento de las causas de los detenidos, para informarle a la comunidad todos los casos donde la Justicia libere indiscriminadamente detenidos con causas o pedidos de captura”.
Sobre este último punto, los vecinos indicaron que “se considero importante esa información y seguimiento, para detectar si hay contubernio o leyes laxas”.
Además, “ante los hechos de corrupción que tomaron estado público, no podemos confiarle a la Policía la protección de nuestra familia y pertenencias. Ya se ha perdido la cuenta de los comisarios que han desfilado en la Zona Norte, en particular por City Bell”.
Quienes participan activamente de esa cuenta virtual, fueron dejando sus sensaciones tras el cónclave.
“Excelente reunión, se debatieron ideas para llegar a un bien común. Con el compromiso de los vecinos podemos llegar a buscar una solución a está problemática que nos afecta a todos!”, comentó uno de los vecinos.
“Entre las calles 449 a 445 y, de camino Belgrano hacia el Parque Ecológico, tienen desde hace rato vigilancia privada. Habría que preguntarles cómo funciona. Sé que cuando llegás a tu casa ellos te escoltan para que puedas entrar tranquilo”, indicó otro.
Ahora bien, están quienes miran con cierta reticencia la propuesta, sobre todo porque se trata de una función indelegable que debe cubrir el Gobierno Provincial, a través de su fuerza de seguridad.
“Más allá del tema monetario, lo principal acá es el tema legal y no caer en una responsabilidad compartida si hubiere un hecho que afecte los derechos de terceras personas. Los roles de seguridad le corresponde al Estado porque así está organizada nuestra sociedad. Sí estoy de acuerdo en peticionar y reclamar o denunciar la ausencia del Gobierno en estos casos. Sino caeríamos en administrar la justicia por mano propia. No soy garantista, todo lo contrario, pero así funciona la democracia”, expuso alguien que se paró en la vereda de enfrente a la propuesta de armarse.
Igual se sabe que hay vecinos que ya lo hicieron, tal vez sin formular anuncios, como pasó en Villa Castells, hace pocos días, cuando desde el interior de una casa, en momentos en que le pateaban la puerta para meterse, sacaron un revólver y empezaron a disparar al aire.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí