VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras una exitosa temporada en la cartelera porteña, llega a La Plata la obra escrita y dirigida por Alfredo Martín
            Elida Schinocca y Rosana López protagonizan “Si alguna vez te hace falta mi vida”
El destacado actor, director y dramaturgo Alfredo Martín nunca había escrito una obra por encargo porque, según contó en diálogo con EL DIA, “uno cuando escribe teatro sabe donde empieza pero no donde termina”, en tanto se trata de un proceso muy personal, que va moviendo fibras impredecibles. Pero hubo algo de la propuesta que le trajeron las actrices Élida Schinocca y Rosana López que lo entusiasmó y se entusiasmó a escribir “Si alguna vez te hace falta mi vida”, obra cooperativa que también dirige y que, tras una exitosa temporada en la cartelera porteña, se presentará este sábado en La Plata.
La idea original tenía en el foco a dos amigas que se reunían en un teatro abandonado y empezaban a ensayar diferentes obras; una de ellas, la más grande, se había escapado de la Casa del Teatro, porque tenía la ilusión de preparar su vuelta al escenario. Y a partir de ahí, charlas y cafecitos mediante entre Martín, Schinocca y López -que ya habían trabajado juntos-, empezaron a aparecer las primeras escenas de este “drama anarquista”, como definió el autor, que viene de ganar el premio Trinidad Guevara por la dirección de “Un mar de luto” (versión con elenco masculino de “La casa de Bernarda Alba” que se ofrece los domingos a las 20 en El Portón de Sánchez).
En “Si alguna vez te hace falta mi vida”, una vieja actriz se refugia en un teatro abandonado, en donde ensaya su última obra. Una extraña periodista le propone un reportaje sobre su carrera artística. Las preguntas van y vienen, mientras reconstruyen su historia de vida. Un día el teatro las
captura y se ponen a trabajar juntas en un proyecto. La iglesia vecina y el desalojo amenazan los ensayos compartidos .
Las escenas de Chejov, Lorca y Florencio Sánchez van fortaleciendo el vínculo que las reúne. Un día se revela un secreto y se caen las máscaras. Pero ellas lucharán hasta el final por sostener juntas la escena.
Dijo el autor que “Si alguna vez te hace falta mi vida” es una pieza atravesada por un lenguaje metateatral. “Nosotros somos hacedores de teatro independiente, entonces, lógicamente, durante el transcurso de las escenas que dan cuenta de esto, aparece también una forma del hacer propio del teatro independiente”, destacó.
LE PUEDE INTERESAR
          Una cámara oscura fantasmal en el Pasaje
Sobre todo en las escenas en las que estas mujeres recrean, en un espacio de ficción, fragmentos de títulos clásicos; pero también se revela en el “aquí y ahora” de las protagonistas reunidas en ese teatro abandonado en donde, según el dramaturgo y director, “permanentemente se juega esto de qué es teatral y qué forma parte de la vida, donde la vida y el teatro se aparean”.
“¿Puede el teatro volver a reunir lo que la vida separó, lo que la vida desarmó?”, es la pregunta que atraviesa la obra en la que el vínculo entre estas mujeres se va modificando a medida que van recorriendo autores y capítulos de su vida.
Ahí es donde, siempre según Martín, “se pone en juego lo que va tejiendo la escena, modificando los cuerpos y produciendo un trabajo de reparación, un hacer más libre en donde la vida se vuelve más vivible”.
En este sentido, esta obra se presenta como “un homenaje al teatro como práctica artística, como práctica social que alimenta otras formas posibles de alianza y de resistencia frente al giro individualista y excluyente que está tomando nuestra sociedad actualmente”, admitió el director, y aseguró que también está atravesada por un “discurso anarquista” que no pasará inadvertido por el espectador.
Con guiños a “Puertas adentro” de Florencio Sánchez, la pieza recupera algunos de sus conceptos como la revolución de las pequeñas cosas de las que habla el autor, “planteando una vuelta a este pensamiento de acción política para cada ser humano, una autonomía en donde desde su propio obrar cotidiano puede resolver determinadas cuestiones sin estar esperando que sean resueltas desde el Estado”.
Para Alfredo Martín, “Si alguna vez te falta mi vida” es una “cita muy atractiva” para el público por varios motivos.
Primero porque “en este momento, donde la deshumanización es tan impresionante y en donde el desaliento a veces es algo preocupante, ver una obra tan vital, que enarbola principios y luchas que son eternas, que están en la esencia del ser humano, es muy contagioso”; y segundo porque “la gente de teatro puede darse un panzazo de citas, datos, escenas y párrafos de diálogos de distintas atracciones de teatro clásico, que también son interesantes para los que no son asiduos concurrentes al teatro”.
Más allá de esto, el director consideró que el público, finalmente, se encontrará con una historia de “dos mujeres aguerridas, dos mujeres decididas que van a luchar hasta el final para lograr sus objetivos y mantener en alto sus principios”; una historia que “conmueve, alecciona” y que, por lo mismo, es el resultado de “un gran trabajo de las actrices Élida Schinocca y Rosana López, que realmente hacen una composición adorable de sus personajes”.
En el marco del inicio de una gira por diferentes salas regionales, la obra se ofrecerá este sábado a las 21 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5. Las entradas se pueden reservar por Alternativa Teatral.
La idea original tenía en el foco a dos amigas que se reunían y ensayaban diferentes obras
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí