

José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los argentinos son quienes tienen menor capacidad de ahorro en Sudamérica, en el marco de una fuerte caída del poder adquisitivo que se profundizó tras la devaluación de diciembre último.
No obstante, el 75% de los consultados espera que su situación financiera mejore en 2024, dado que buena parte confía en que el Gobierno podrá recuperar la situación económica y social.
Los datos surgieron de un estudio de la agencia de investigación de mercado y opinión pública Quiddity junto con la consultora Ágora, titulado Monitor de humor social 2024, que releva las expectativas y demandas de la población de cara al 2024.
En tanto, un estudio de la consultora Opinaia arrojó que el 75% de los consultados considerar que su situación económica y social es mala.
Pero un 45% cree que el escenario mejorará en los próximos meses.
Según los resultados de la investigación de Quiddity y Agora, la agenda local está dominada por la inflación y la inseguridad, donde cuatro de cada seis argentinos los identifica como los principales problemas que afectan a la población.
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
Mientras que 3 de cada 10 menciona a la corrupción, los salarios, la pobreza y la economía del país. La agenda local está marcada por problemas eminentemente económicos.
En el resto de los países de la región lideran la preocupación de la población los problemas asociados a la corrupción e inseguridad.
Por ejemplo, seis de cada 10 mexicanos y colombianos los mencionan como los que más afectan a la población; mientras que cuatro de cada 10 colombianos menciona también a la pobreza y desempleo.
Comparativamente con el mismo estudio realizado en 2023, en la Argentina se deteriora la situación financiera personal, con un aumento que pasa del 19% al 26% de aquellos encuestados que declaran que gasta más de lo que gana.
Al mismo tiempo, desciende del 29% al 24% el porcentaje de aquellos que afirman tener capacidad de ahorro; lo que a su vez representa el valor más bajo de la región en comparación con los demás países relevados: colombianos con un 47%, mexicanos un 57% y brasileños un 42%.
Otra encuesta hecha en marzo pasado por la consultora Opina Argentina también llegó a la conclusión de que, en el país, solo dos de cada diez personas tuvieron capacidad de ahorro en el último mes.
Según estos datos, el grupo de menor nivel educativo fue el que reportó una menor posibilidad de ahorro. Mientras que el 39% de los jóvenes al igual que el 27% de los hombres resultaron los segmentos más propensos a conservar algún excedente de sus ingresos.
A pesar de que la inflación es una de las principales preocupaciones de los argentinos, el 60% de los encuestados, según la encuesta de Quiddity, declaró no haber implementado ninguna medida para mitigarla. La expectativa de la gente en relación con su situación financiera, mostró que el 75% de los argentinos espera que mejore respecto de 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí