Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Eclipse y ciencia

Los estudios: desde la reacción animal al impacto en la atmósfera

7 de Abril de 2024 | 02:17
Edición impresa

Los eclipses representan siempre una valiosa fuente de información para los científicos. Es por eso que, en este caso, en que se trata de un fenómeno único por sus características -ya que doblará en tiempo y tendrá una trayectoria mucho más amplia que el que ocurrió en 2017- son muchos los trabajos de investigación que se están preparando para el momento del eclipse y que apuntan a temas tan variados como la reacción animal al fenómeno o el impacto de éste en la atmósfera.

Adam Hartstone-Rose, de la Universidad Estatal de Carolina del Norte es uno de los científicos que observará la reacción animal durante el fenómeno. Hartstone-Rose lidera un proyecto que apunta a estudiar cómo reacciona la fauna ante el eclipse. En 2017 había enviado equipos de investigadores a distintos zoológicos situados en la trayectoria del eclipse total y pudo comprobar diferentes tipos de comportamientos. Ahora está pidiendo también al público en general que realice sus propios estudios de comportamiento animal, observando mascotas o animales salvajes cercanos, y que suban sus conclusiones a Internet. Según se sabe, en 2017 se pudo observar que las tortugas gigantes de las Galápagos reaccionaron de forma específica al eclipse, viéndolo como una señal para aparearse.

Trae Winter del Laboratorio de Investigación Avanzada en Inclusión y Accesibilidad al Vapor (Arisa) de Massachusetts también estudiará el comportamiento animal durante el eclipse, pero a partir de registros sonoros. Estará a cargo del Eclipse Soundscapes project de la NASA, que escuchará los sonidos de animales cercanos mediante la utilización de pequeños dispositivos del tamaño de un teléfono equipados con micrófonos, llamados AudioMoths.

Por su parte, Aroh Barjatya, de la Embry Riddle Aeronautical University de Florida tendrá a su cargo un experimento que consiste en lanzar tres cohetes de sondeo antes, durante y después del eclipse para medir posibles cambios en la atmósfera, y específicamente en la ionosfera.

Laura Peticolas, de la Universidad Estatal de Sonoma (California),elaboró un proyecto llamado Eclipse Megamovie para el cual llamó a participar a la gente con el objeto de reunir imágenes del eclipse en una sola película sobre la totalidad del fenómeno. Las muchas imágenes le permitirían observar características de la corona solar. Sobre todo, las eyecciones de plasma caliente que se disparen alrededor de la Luna, y ver su evolución.

La NASA, por su parte, surcará el cielo del área afectada con dos de sus aviones WB-57 volando por encima de las nubes y siguiendo la trayectoria de la totalidad frente a la costa de México para experimentar unos siete minutos de oscuridad y estudiar la corona solar.

En tanto, Angela Des Jardins, de la Universidad Estatal de Montana, coordinará equipos de estudiantes de todo Estados Unidos que remontarán alrededor de 600 globos a la atmósfera como parte del Proyecto Nacional de Globos para el Eclipse. El objetivo será observar cómo reaccionan la atmósfera y el clima de la Tierra a las condiciones cambiantes del fenómeno.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla