

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
Fiel a su estilo sin filtro y confrontativo, Javier Milei le dedicó parte importante de su exposición ante el Círculo Rojo reunido en el CICyP al tema que, en mayor o menor medida, desvela al gremio de los economistas: la apreciación cambiaria, el atraso cambiario o un país caro en dólares, como quieran llamarlo.
El Presidente, que se autodefine como economista primero y luego como inquilino de la Rosada (de hecho, en su bio en X solo dice “Economista”), soltó duros calificativos contra el gremio que lo ataca. “Chantas, pifiadores seriales”, repitió Milei ante empresarios que, no necesariamente acordaban con el mandatario en ese tema.
La discusión del atraso cambiario se empezó a notar luego de la disparada de la inflación y una quietud inédita de los dólares en su versión cuasi libre (sigue la represión financiera en el MEP y el CCL, por caso, muy intervenido por el Gobierno).
Las filas durante el último fin de semana largo de argentinos yendo a comprar bienes a los países limítrofes (algo que se daba inversamente durante el final del Gobierno kirchnerista) le pusieron color a la discusión académica. Una de las agencias más grandes como Almundo reeditando su tour de compras a Santiago de Chile es otra postal de un país que se encareció notablemente en dólares en menos de 5 meses.
En la lista de los economistas apuntados por Milei están muchos que no pueden ser catalogados como kirchneristas ni como heterodoxos. Entre los que alertan sobre la apreciación cambiaria y son más escuchados por los empresarios están Carlos Melconian y Miguel Angel Broda. Melconian fue ridiculizado por el Presidente en un evento de Fundación Libertad donde también había apuntado a Roberto Cachanosky y Ricardo López Murphy.
LE PUEDE INTERESAR
¿Y el sistema contra las inundaciones?
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En los últimos días, salió a plantear que “hay olor a atraso cambiario”. “Este es un programa económico con un apretón fiscal y monetario durísimo. En este tipo de programas se puede caer rápidamente en tres trampas habituales: pueden no arreglar el desarreglo de precios relativos, puede terminar en el nivel de actividad en la paz de los cementerios y puede entrar en algún esquema de atraso cambiario, en el camino de bajar la tasa de inflación”, apuntó el economista del PRO durante la conferencia del sector agropecuario “A Todo Trigo”.
“No deberíamos mantener el ajuste del dólar 2% por mes”, alertó el otro pope que escucha el mundo empresario como Broda durante en una reciente entrevista en La Nación+. “Aún con la baja de la inflación vamos a tener en octubre el mismo tipo de cambio real que tuvimos el día 12 de diciembre que devaluamos 118%. Nos comimos todo, en octubre al 2% nos comemos todo. Esto no es, en las condiciones actuales, lo mejor para Argentina”, arremetió Broda.
“Hay muy buenos economistas que dicen que tenemos que tener el dólar que tuvo Kirchner entre 2003 y 2007, eso son 1.500 pesos de hoy”. “No se puede abrir la economía con un dólar barato, hay que tener un dólar que permita a los productores locales ser competitivos”, enfatizó el consultor muy escuchado por varios de los empresarios que estuvieron en el CICyP.
El ruido por el atraso cambiario que para gran parte de los economistas es innegable es compartido por el mismo Fondo Monetario, que pone ese tema como uno de los escollos para soltarle new money a Luis Caputo.
En reiteradas veces, on y off the record, el staff del organismo repitió sobre los riesgos de mantener el crawl del 2% mientras que se desató el fogonazo inflacionario. El Fondo no cree en esta especie de tipo de cambio fijo noventista que Milei propone como modelo y es por eso que en Washington ya avisaron que no habrá nuevos desembolsos hasta que se corrija eso.
Incluso los mismos empresarios que escucharon a Milei dudan sobre el tema cambiario. “Es difícil saber si está atrasado o no porque la comparación más reciente es contra un dólar volando como el final de Massa”, decía, pateando la pelota para la tribuna, uno de los hombres de negocios que estuvo en el Alvear. “Así y todo es claro que este tipo de cambio es más competitivo para el sector servicios y extractivos de recursos que para otros”, alcanzó a señalar.
Entre quienes más aplauden al Presidente incluso hay una especie “believers” del modelo mileísta a pesar de que su sector esté en plena crisis: Mario Grinmann (Cámara de Comercio) y Gustavo Weiss (Cámara de la Construcción) no ahorran elogios para el Presidente y su gestión económica. No es extraño que otro del Grupo de los 6 como Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio) sea otro creyente de Milei teniendo en cuenta que uno de los grandes ganadores en estos 5 meses fue el sector financiero.
“Genera esperanza lo que están haciendo, pero en el medio, como todos, nos tenemos que tragar algún que otro sapo”, resumió otro empresario invitado al Alvear que dejó otro dato que explica, también, el aguante empresario.
“Hoy, a pesar de que tus ventas caigan, lo que facturas es más alto en dólares que antes. Eso para el empresario es una buena noticia, que se recuperen los márgenes en dólares. Por eso la apuesta es a que se estabilice el consumo, no a que haya una devaluación”, explicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí