
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La jornada de feriado tuvo un amplio abanico de actividades protocolares, espectáculos y encuentros en los clubes
La celebración de la Revolución de Mayo de 1810 le presentó combate con dureza a un sábado que amaneció gélido, con la habitual parsimonia de feriado. Esta vez, los actos protocolares, las expresiones callejeras de la tradición y el empuje de los clubes barriales aportaron mucho para que fuera una jornada especial.
Temprano, por la mañana, se abrió la agenda con un acto conmemorativo en la Legislatura bonaerense y continuó con el tradicional Tedeum en la Catedral. Les siguieron las actividades culturales en los clubes de los barrios, un desfile en Los Hornos y otra tradición de la Ciudad: la celebración por el cumpleaños de la localidad de Abasto.
La ceremonia frente al mosaico evocativo de la fecha que se encuentra en el jardín del Palacio Legislativo convocó a la dirigencia de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata. A pocas cuadras, en la Catedral, el arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre, encabezó la ceremonia del Tedeum. Asistieron el gobernador, Axel Kicillof; la vicegobernadora, Verónica Magario; el intendente, Julio Alak; y sus pares de Ensenada y Berisso, Mario Secco y Fabián Cagliardi, respectivamente. Entre la feligresía también se acomodaron otros funcionarios de la Provincia, de los municipios, de la Legislatura y el concejo Deliberante local.
LE PUEDE INTERESAR
País “ciruja”: crecen en La Plata los robos de ruedas y baterías
Como indica el sentido de la fecha, el religioso orientó sus palabras a la vida pública, la política y las instituciones.
En ese sentido apuntó que, junto a “representantes de diversos credos estamos reunidos en la Catedral de La Plata para dar gracias a Dios por el don de la Patria. Por la vida de esta querida tierra argentina que es nuestra casa. Celebramos el aniversario 214º de la Revolución de Mayo y del primer gobierno patrio”.
El arzobispo alentó a que dentro de “este contexto de acción de gracias por la vida de la patria, pedimos a Dios las fuerzas necesarias para aprender a escucharnos”.
En esa línea, planteó “renovar nuestros vínculos escuchándonos gobernantes y ciudadanos; los que tenemos roles de liderazgo y las personas de a pie. Buscando escuchar el latir de las periferias geográficas y existenciales de nuestra región, escuchando en serio a los más pobres, descartados y vulnerables de hoy, buscando dar respuestas a todas sus necesidades”, manifestó.
Tras la ceremonia, el intendente Alak retomó las palabras del arzobispo: “Debemos escuchar las necesidades de nuestro pueblo para no permanecer indiferentes, en las palabras de nuestro Papa Francisco: ‘escuchar con los oídos del corazón’”.
Desde la Federación de Instituciones se destacó el desarrollo de actuaciones artísticas alusivas y almuerzos con comidas típicas de la fecha como logro, guisos y empanadas, pastelitos, música y la infaltable chocolatada.
Las movidas barriales se extendieron por el Centro de Fomento El Centinela de Lisandro Olmos, el Centro Cultural “Tita Merello” de diagonal 80 y 40, el Club Progresista de La Loma en 35 entre 18 y 19 y el Club Reconquista de 40 entre 15 y 16, entre otras entidades.
En esos casos, la jornada permitió reunir a las comunidades en torno a la fecha patria con un sentido de solidaridad, apoyando proyectos de mejora de instalaciones o directamente el sostén de las actividades. Para eso, hubo venta de locro, pasteles y empanadas.
En tanto, en Los Hornos se desarrolló un acto y desfile callejero con participación de agrupaciones tradicionalistas. En 143 y 66, donde se entonará el Himno, se montó un escenario y la Banda de la Policía de la Provincia tocó el Himno. Además, hubo recreaciones históricas de distintos acontecimientos políticos, costumbristas e históricos del 25 de mayo. A la tarde, el Centro Cultural Julio López de 64 entre 136 y 137, se desarrolló otra “fiesta” patria con desfiles tradicionalistas, espectáculos de danzas folklóricas argentinas y shows musicales con múltiples artistas.
En Abasto, el día patrio se juntó con la celebración por el cumpleaños 133 de la localidad.
El punto de encuentro fue la Plaza Ramón Canteros, en 515 y 211 (frente al Cuartel de Bomberos). Desde media mañana se combinaron el acto protocolar clásico y actividades recreativas, una feria regional y números artísticos con la presentación de grupos musicales de la zona.
Funcionarios de la región y la provincia, en el tedeum en la catedral
La tradición, presente en el desfile que se hizo en los hornos / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí