
La Cámara Nacional Electoral rechazó los cambios en el padrón en el principal distrito bonaerense
La Cámara Nacional Electoral rechazó los cambios en el padrón en el principal distrito bonaerense
“Provincias Unidas”: más gobernadores se sumarán al frente electoral
Drama vecinal sin fin: una batería de pedidos por el incendio y derrumbe en La Plata
Gimnasia, ante Godoy Cruz, apuesta a ganador: formaciones, hora y TV
La reconstrucción del Parque Saavedra incluye la relocalización de la venta ilegal
Fuerte pedido de la Iglesia por los jubilados y discapacitados: "La están pasando mal"
Boca ofreció dinero y a Rojo para llevarse a un referente de Estudiantes: cuál fue la respuesta
Un preso se escapó de una cárcel de La Plata: lo recapturaron
Estudiantes recibe a Independiente Rivadavia y no quiere dos sin tres: formaciones, hora y TV
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
El abogado de Julieta Prandi pidió prisión preventiva para Claudio Contardi por abuso sexual
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En julio se aceleró la inflación en CABA y llegó al 2,5%: qué rubros aumentaron e impulsaron la suba
Detuvieron en La Plata a la madre del acusado de un femicidio en Berisso: ¿qué le encontraron?
Plazos fijos y billeteras virtuales: cuánto rinden las inversiones este jueves 7 de agosto
Vamos, Manaos: de distribuir una marca que hizo feliz a Estudiantes al mundo del gin tonic
Chile deja de comprar carne argentina por miedo a la aftosa tras una medida del Gobierno
El Gobierno debió "oficializar" el Día del Niño: al final, ¿cuándo es?
Día del maratonista: del gran Delfo Cabrera al homenaje a Délfor De la Canal en La Plata
"Gracias Rodri, Messi está feliz": la bandera a De Paul que se hizo viral, desde La Plata a Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Foto: Adrián Sosa - EL DIA
Luego del cargamento de GNC que llegó de Brasil, finalmente las estaciones de servicio de La Plata normalizaron el suministro a los clientes y este viernes ya casi no se registraban colas. De esta forma, se terminaba con el faltante del combustible que se extendió por casi dos semanas y que provocó situaciones caóticas en torno a las expendedoras.
EL DIA recorrió hoy temprano las distintas estaciones de la Ciudad y pudo corroborar que ya no había las filas de vehículos que se formaron desde mediados de mayo. Así, la actividad en las estaciones de servicio de GNC transcurría con normalidad.
Tanto en surtidores de la avenida 520 como en la 44, los automovilistas, en su mayoría taxistas y remiseros, podían abastecerse con tranquilidad, sin las esperas que se registraron días atrás cuando las colas se extendieron por más de 1 kilómetro a causa de la escasez. El mismo panorama de alivio se presentaba en las estaciones de la avenida 72.
En el marco de la recorrida realizada por este medio se constató que operaban con normalidad los siguientes puntos de expendio: 19 y 72, 72 y 22, 72 y 23, 61 y 32, 60 y 31, 38 y 137, 32 y 143, 520 y 161, 44 y 161, y 44 y 158.
La falta del elemental combustible para el transporte de pasajeros y algunos servicios particulares como los fletes, se debió a una decisión del gobierno nacional que alcanzó a los estacioneros que mantienen con las empresas proveedoras una relación contractual que establece la suspensión del suministro para situaciones extremas que puedan afectar el consumo en los hogares.
La medida en los últimos días se extendió a Córdoba y otros puntos del país, hasta que finalmente se pudo formalizar el pago a Brasil para la llegada de un barco con un importante cargamento de GNC. Sin embargo, la situación que tuvo como raíz la alta demanda de gas con motivo de las bajísimas temperaturas, causó incertidumbre a futuro respecto de lo que pueda ocurrir durante las próximas olas de frío.
Vale recordar que La Plata fue una de las primeras ciudades en las que se comenzó a restringir el expendio de GNC, hace dos semanas, lo mismo que Mar del Plata y Tandil, quedando apenas un número reducido de estaciones que todos los días despachaban hasta agotar el cupo diario asignado.
Estas son las estaciones que tienen un contrato de tipo firme, por el que pagan un precio mayor para asegurarse contar todos los días con stock, mientras que las de contrato “interrumpible” ante una situación de necesidad de limitar el suministro de gas para garantizar el servicio a hogares y comercios una vez que vendieron lo autorizado suspenden el expendio hasta nuevo aviso.
El conflicto por la falta de gas tuvo el miércoles su pico máximo tras el anuncio del Gobierno nacional que indicaba que se cortaba el suministro de este combustible a todas las estaciones de servicio de país y más de 200 industrias. Con el correr de las horas, y al concretarse la entrega de un cargamento proveniente de Brasil, se informó oficialmente que “se normaliza el abastecimiento de gas en todo el país luego de que se resolviera la reducción del transporte de dos plantas compresoras en San Luis y Córdoba y un contratiempo administrativo con un barco que debía descargar GNL”.
La llegada del frío encontró al sistema energético con menos gas que lo previsible. El cuadro abrió una controversia en el sector energético y político, con pases de facturas por obras inconclusas, demora en la importación de gas y excusas referidas a una ola de frío fuera de tiempo.
Durante las últimas dos semanas, el faltante castigó a taxistas y remiseros, que dependen del combustible para sostener su ecuación económica. También afecta a usuarios particulares que, más que nunca en los últimos años, buscan achicar el gasto cotidiano pasando de largo en los surtidores de nafta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí