Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fuerte inflación de la primera parte del año y los ajustes tarifarios aún pendientes atentarán contra el consumo en 2024
El poder adquisitivo de las personas se ve impactado por distintos factores / web
La inflación y el ajuste deprimen los ingresos de la población a niveles que no se observaban en más de dos décadas en la Argentina. A pesar de que la inflación muestra un descenso tras haber tocado un pico del 25 por ciento en diciembre, no se lograría compensar la pérdida fortísima de poder adquisitivo de la gente, según estiman distintas consultoras.
Se calcula que el consumo se derrumbará un 10 por ciento este año mientras que el salario real -en el sector privado formal- caería en promedio 7 por ciento.
Recién en 2025 podría recuperarse tanto el ingreso disponible como el consumo, según pronósticos optimistas de algunas consultoras.
Eso pese a que marzo mostró leves signos de una incipiente recuperación. De acuerdo al índice Ripte, elaborado por la secretaría de Trabajo y que mide la variación de los ingresos “estables” de la economía, el tercer mes del año mostró una variación de 14%, contra una inflación que fue de 11% en ese mismo mes.
En diciembre ese índice salarial había dado como resultado una pérdida muy pronunciada: 8,3% de mejora nominal en los ingresos contra un 25,5% de inflación. En enero los salarios avanzaron 14,7% contra 20,6% de IPC; y en febrero los números fueron de 11,5% y 13,2%, respectivamente.
No obstante, la propia Secretaría de Trabajo aclara que este indicador “no refleja necesariamente la evolución de los salarios del empleo registrado privado”. Mientras las consultoras advierten que la actualización de tarifas que se comenzó a aplicar en las últimas semanas tendrá un nuevo impacto en los ingresos, por lo que recién la recuperación podría llegar el año próximo.
LE PUEDE INTERESAR
Salarios básicos de $1 millón y sectores con subas de hasta 65%
LE PUEDE INTERESAR
Conferencia y encuentro con Musk e Infantino, la agenda de Milei en EE UU
Las ventas en supermercados
El año próximo las ventas en supermercados podrían crecer un 2,5 por ciento, la actividad en restaurantes mostraría un resultado positivo que alcanza al 4,5 por ciento y la venta de electrodomésticos crecería el 12,3 por ciento, estimó la consultora Abeceb.
El ingreso disponible de la población podría reducirse más del doble producto del fuerte reacomodamiento de los precios relativos de las tarifas de gas, luz, agua, transporte público y combustibles, que se vienen ajustando muy por encima de la inflación impactando con fuerza en los bolsillos.
La inflación interanual a marzo fue del 290 por ciento pero los precios de muchos bienes o servicios claves para la vida cotidiana superaron con creces esta magnitud: electricidad y gas, aumentaron el 300 por ciento, bebidas alcohólicas, 302 por ciento; alimentos, 306 por ciento; azúcar, chocolate y golosinas, 349 por ciento; pan y cereales, 352 por ciento; combustible y lubricantes, 364 por ciento; medicamentos, 379 por ciento; transporte público, 385 por ciento; aguas minerales, gaseosas y jugos, 386 por ciento.
Otros que también tuvieron subas importantes, pero no al nivel del IPC fueron las prepagas, con un 289 por ciento (aunque la Justicia dispuso devolver lo cobrado por encima de la inflación), restaurantes y hoteles, 266 por ciento, educación, 227 por ciento; prendas de vestir y calzado, y alquiler de viviendas, 149 por ciento. Y todavía muchos deben seguir ajustándose para recomponer los atrasos pasados.
La caída de ventas en los supermercados se estima podría promediar 11 por ciento, en 2024 mientras que en restaurantes será del 7,5 por ciento en este año. Sólo en marzo, la caída en los súper llegó al 19 por ciento, mientras que los restaurantes registraron una pérdida del 6,7 por ciento.
Ante este contexto, los consumidores optan por los comercios de cercanía (no hacen compras tan grandes) y eligen segundas o terceras marcas, además de estar atentos y aprovechar las promociones y descuentos.
En el caso de los electrodomésticos, quedaron muy relegados en la lista de compras. Se prevé una caída del 25 por ciento para 2024 debido a que la predisposición de compra sigue en caída en los primeros tres meses del año, y en marzo, registra una caída del 66.2 por ciento el nivel más bajo desde la pandemia.
Las fuertes subas en luz, gas y transporte impactarán de lleno sobre los ingresos de los argentinos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí