Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cuál fue la reacción del dólar y los mercados por la Ley Bases

12 de Junio de 2024 | 17:38

Los mercados reaccionan hoy a la suba mientras el Senado debate la ley Bases, considerada estratégica por el gobierno de Javier Milei.

Con incidentes frente al Congreso, la Bolsa argentina cotiza al alza, los ADRs suben hasta 7% y los bonos mejorar hasta 2%.

En ese escenario, el riesgo país está a punto de perforar los 1.500 puntos básicos.

Los bonos que más suben son el Global 2038 (GD38), que escala 2,1%, seguido por el Global 2029 (GD29), 1,8%, el Global 2035 (GD35), 1,4%, y el Global 2030 (GD30), 1,3%.

En la Bolsa, el índice líder S&P Merval sube 1,9%, a 1.574.720,33 unidades, con mejoras en acciones financieras y de energéticas.

En el panel de vanguardia, los papeles de Banco Supervielle suben 3,5% seguidos por los de YPF (+3,2%), Grupo Galicia (+2,7%) y BBVA (+2,6%).

A su vez, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street avanzan lideradas por Grupo Supervielle, seguido de Grupo Financiero Galicia (+5,3%), BBVA (+4,2%), Banco Macro (+4,2%) e YPF (+3,8%).

Entre los hombres de negocios apuestan a que el gobierno pueda avanzar con cambios claves en materia laboral y de apertura a la llegada de inversiones.

La votación en la Cámara alta aparece muy disputada, con pronóstico de empate, que debería ser desnivelado por la titular del Senado, Victoria Villarruel.

El dólar

Los dólares libres cotizaron a la baja a la expectativa del desenlace en el Congreso de la votación de la Ley Bases. El dólar blue cedió diez pesos este miércoles en la city porteña. La divisa informal cotizó a $1.255 para la compra y $1.285 para la venta.

El billete recorta el alza luego de tres jornadas consecutivas de aumentos de 15 pesos diarios. La brecha cambiaria respecto del dólar mayorista se ubica en el 42,5%.

Por su parte, los financieros fueron mixtos. El dólar MEP subió levemente $2,89 hasta los $1.276,79 (+0,23%) mientras el contado con liquidación ajustó unos $6,88 (-0,53%) para finalizar la jornada en $1.298,86.

Las brechas cambiarias quedaron comprimidas en el orden del 44,08%para el CCL y 41,63% para el MEP.

El tipo de cambio mayorista bajó cincuenta centavos, algo inusual y que ocurre por segunda mes en el mes para cerrar en $901,50.

El valor del billete en el Banco Nación es de $921,50 y en el promedio de los bancos es de $940,75.

El Banco Central logró comprar dólares por primera vez en la semana. En la rueda de este miércoles se hizo con 24 millones y cortó la racha de tres jornadas con ventas.

En un mercado de cambios con mejor volumen que días anteriores, US$ 341 millones negociados en el segmento de contado, los importadores tuvieron acceso a US$317 millones.

De esta forma, el organismo presidido por Santiago Bausili, acumula compras netas por 83 millones de dólares en lo que va de junio donde cerró cuatro ruedas con copras y cuatro con ventas.

Las reservas brutas internacionales de la entidad avanzaron 54 millones de dólares para cerrar en los niveles de US$ 29.264 millones.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla