
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un mano a mano con EL DIA, presente en Roma, el Gobernador además sostuvo que el encuentro con el Sumo Pontífice, a quien no conocía, "fue muy importante y emotivo para mí"
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó de "muy importante y emotiva" la reunión de hoy con el papa Francisco en el El Vaticano, de quien dijo lleva adelante una "fuerte crítica a la subordinación de políticas de Estado a los intereses económicos y financieros". Además, criticó la aprobación en el Senado de la Ley Bases y a los legisladores peronistas que terminaron acompañando la iniciativa.
En diálogo exclusivo con EL DIA en Roma, Kicillof dijo que el encuentro con Francisco "fue muy importante para mí, emotivo, porque no lo conocía, y nos estamos acostumbrando a un Papa con la orientación que tiene Francisco pero es totalmente excepcional. Uno observa los líderes mundiales y Francisco destaca completamente con una posición que se distingue y diferencia, con su fuerte crítica a la subordinación de políticas de Estado a intereses económicos y financieros. Por todo esto para mí cobra una especial relevancia esta reunión".
"Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires venimos trabajando en una fuerte actividad en materia social y de derechos, a la salud, educación, seguridad, que hoy se ven amenazados por la política de Milei de recortes de recursos, su guerra contra el federalismo y en ese sentido creo que Francisco es una enorme inspiración", indicó el mandatario bonaerense, quien agregó que durante la audiencia que se prolongó durante unos 40 minutos "pudimos hablar de la situación social en la Provincia, que la conoce y le preocupa. Siempre tiene una palabra que sirve y me hizo saber que tiene un ojo puesto en las consecuencias de estas políticas y como pegan sobre los más humildes y ahora también en sectores medios y de trabajadores".
Respecto de la Ley Bases, aprobada por el Senado tras una maratónica sesión, aunque deberá regresar a Diputados para discutir los cambios introducidos, Kicillof dijo que fue "votada en una situación bastante oscura, porque hubo votos que se fueron volcando y dando a favor de algo que es muy perjudicial para la Provincia. No hay un solo artículo que va a favorecer a los bonaerenses. Y al mismo tiempo lo que inspira el Papa, su mirada, sus preocupaciones están en las antípodas de esto".
Ante la consulta sobre el impacto que tendrá sobre la norma, en caso de ser ratificada en la Cámara baja, sobre la provincia de Buenos Aires, Kicillof indicó que "vamos a tener que redoblar los esfuerzos porque cada vez se hace más difícil porque el Gobierno nacional decidió recortar partidas para nuestra provincia, la más grande de la Argentina, y para todas. Prácticamente es una cruzada contra el federalismo. Hace (por Milei) como si no tuviera nada que ver y eso va en contra de la Constitución nacional".
En la misma sintonía, cuestionó "el recorte de partidas que tiene obligación legal de transferir a las provincias", lo que tuvo impacto "en el sueldo de los docentes, en parte de una ayuda para el transporte, por lo que el boleto se fue a cualquier lado, en fondos para jubilados, todo lo que venimos reclamando judicialmente ante la Corte Suprema, y lo último el fondo de seguridad", que repercute en la falta de recursos "para reponer patrulleros, para el salario de los policías. Que los bonaerenses sepan que el presidente Milei nos saca ilegalmente recursos para la seguridad en la Provincia".
"Es una agresión permanente y constante, ya no contra el gobernador, que sé que lo hace pero es algo en lo que no voy a entrar. Lo que tenemos que hacer es que Milei cumpla con la Constitución", dijo en otro pasaje de la charla con EL DIA a la salida de la audiencia con Francisco, de quien remarcó la importancia que "su prédica y acción permanente está en consonancia con lo que queremos hacer para nuestra Provincia, con un pueblo que le tiene aprecio".
Sobre el final de la charla, negó que la agenda que viene cumpliendo tenga una proyección nacional. "Creo que hay una intención de ponernos como si estuviéramos en una campaña electoral y la verdad es que hoy esto está más vinculado a cuestiones del presente", sostuvo, y apuntó, en el caso de su visita al Papa, la necesidad "de un acompañamiento a las posiciones del Papa" después que "el Presidente de la Nación haya tenido palabras en su contra".
Y en el cierre, en consonancia con la expresión de la ex presidenta Cristina Kirchner a través de redes sociales, cuestionó sin mencionarlos a los senadores de Unión por la Patria que votaron a favor de Ley Bases al decir que "uno esperaba que el voto estuviera en consonancia con el espacio por el que fueron elegidos. La verdad es que la Ley Bases es un desastre que va en contra de nuestro posicionamiento, nuestra doctrina, historia y trayectoria de peronistas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí