VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Le dio el visto bueno a la octava revisión del acuerdo y destrabó el desembolso por el “sobrecumplimiento” de las metas con el FMI
Caputo adelantó que el Gobierno negociará un nuevo programa / NA
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la octava revisión del acuerdo con Argentina y se destrabó de esta manera el desembolso de U$S800 millones -en el Gobierno la expectativa era por más fondos-, que se prevé que estén disponibles en los próximos días.
Así lo informó el organismo internacional, mientras que desde el Ministerio de Economía y el BCRA también emitieron un comunicado en el que se destacó el “sobrecumplimiento” de las metas propuestas por el FMI.
La cúpula del organismo se reunió para tratar la octava revisión trimestral del acuerdo renegociado en 2022 por Argentina, relativo al préstamo de 45.000 millones de dólares tomado en 2018.
La administración de Javier Milei superó holgadamente las metas de superávit fiscal, acumulación de reservas y emisión monetaria entre enero y marzo, dijo el FMI:
El desembolso está destinado a “apoyar los esfuerzos de las autoridades por afianzar el proceso de desinflación, reconstruir las reservas fiscales y externas y apuntalar la recuperación”.
“El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha concluido la octava revisión del acuerdo ampliado en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) para Argentina. La decisión del Directorio permite un desembolso inmediato de aproximadamente 800 millones de dólares (o DEG 600 millones), con lo que el total de desembolsos en el marco del acuerdo asciende a unos 41.400 millones de dólares. Este desembolso respaldará los esfuerzos de las autoridades por restablecer la estabilidad y fortalecer la viabilidad externa de Argentina”, señala el comunicado del organismo.
LE PUEDE INTERESAR
Ley Bases: el Gobierno insiste con la suba de Ganancias y Bienes Personales
LE PUEDE INTERESAR
Piden preventiva para los detenidos por destrozos frente al Congreso
El ministro Luis Caputo había adelantado que, a partir de la aprobación del FMI, el Gobierno iniciará la negociación de un nuevo programa. Y detalló que “al completar la revisión, el Directorio Ejecutivo consideró que el programa estaba firmemente encaminado, con todos los criterios cuantitativos de rendimiento hasta finales de marzo de 2024 cumplidos con márgenes”.
“Además, el Directorio también aprobó exenciones de incumplimiento para una nueva restricción cambiaria y múltiples prácticas cambiarias en el contexto de cierta flexibilización de las restricciones al pago de dividendos”, explicaron desde el Fondo.
Tras destacar la aprobación de las metas con el FMI, el Banco Central dijo que contempla avanzar en la liberación de controles cambiarios y en una mayor flexibilidad cambiaria “siempre y cuando estas medidas no impliquen riesgos excesivos para el proceso de reducción de la inflación y fortalecimiento de su hoja de balance”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí