
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el ministro de Economía, Luis Caputo /archivo-na
José Calero
Tras una semana en la que el Gobierno recuperó el optimismo, ahora el Ministerio de Economía y el Banco Central comenzaron a definir cuál será la estrategia para la nueva etapa, donde el objetivo saliente será el levantamiento del cepo cambiario.
La aprobación de la Ley Bases, la caída de la inflación, el giro de dinero por parte del Fondo Monetario y la renovación del swap con China fueron coronados, desde la óptica oficial, con una “destacada” participación del presidente Javier Milei en foros internacionales. Nada eso impedirá que la economía caiga este año un 3,5 por ciento.
La recepción efusiva que la primera ministra italiana, Georgia Meloni, le brindó a Milei en el marco de la cumbre del G7, fue comentada en esferas internacionales. También el abrazo que se dio en Suiza con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a quien volvió a brindarle su apoyo en la guerra con Rusia.
Milei pretende jugar un rol destacado en la esfera internacional, y la última tapa que le brindó la revista Time parece haber terminado de motivarlo a mostrarse como un referente liberal para el mundo.
En ese escenario, el Gobierno parece haber retomado la idea de acelerar la salida del principal obstáculo para la llegada de inversiones: las restricciones cambiarias.
En el Banco Central oficializaron esa intención, pero aclararon que el levantamiento del cepo al dólar solamente se aplicará cuando haya certeza de que no habrá riesgos para el proceso de reducción de la inflación.
LE PUEDE INTERESAR
Prepagas: llega la devolución a sus afiliados y nuevos aumentos
LE PUEDE INTERESAR
El mercado de motos usadas creció un 11% interanual
El equipo económico -que acaba de perder al viceministro Joaquín Cottani-, ya se resignó a que en junio no continuará la baja de la inflación, en buena medida por el impacto que tendrá la suba de tarifas de luz y gas.
El Gobierno tiene previsto presentar ante el FMI a principios de julio un programa monetario actualizado. El eje será seguir contribuyendo a la estabilización macroeconómica.
Mientras tanto, se buscará revitalizar el equlibrio fiscal y la casi nula emisión monetaria.
En el Gobierno admiten que aún se está lejos de los estándares internacionales en materia de inflación, cuando la Argentina es la única economía del mundo que aún no ha resuelto el problema de los precios.
En este momento los precios igual dejaron de ser el principal foco de preocupación de la opinión pública. El escenario de despidos y el temor a la pérdida del empleo se convirtieron en los principales problemas que afectan a la población.
En el primer cuatrimestre hubo más de 120 mil despidos entre el sector privado y el público.
Milei ya dijo que habrá otros 50 mil en el Estado. Todo contribuye a generar una atmósfera de inestabilidad entre los trabajadores que perdieron ingresos en forma acelerada desde que Milei asumió la presidencia.
Son cifras de un mundo habitado por millones de empleados, hace tiempo partido y desigual por donde se mire.
Las pocas empresas que toman gente lo hacen en la modalidad de “facturistas”, lo que explica el crecimiento de la cantidad de monotributistas. Más empleo precario para una economía que aún no reacciona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí