
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jueves arrancará el torneo más antiguo del planeta, con la presencia de Messi, varias promesas en cancha y el adiós de varias figuras. Todos los partidos, con sus sedes y horarios, para agendar
La Copa América 2024 está a la vuelta de la esquina. Una de las máximas citas futbolísticas se iniciará el jueves en los Estados Unidos y el mundo entero estará mirando atentamente lo que allí suceda, porque además de la presencia de grandes figuras a nivel mundial estará presente Lionel Messi, quien podría estar jugando sus últimos partidos importantes, al menos con la Selección nacional.
Está claro que la Scaloneta es uno de los favoritos a ganar el trofeo. Lo mismo que Brasil, que luego de varias decepciones quiere volver a los primeros planos internacionales de la mano de Dorival Jr. En un segundo plano aparece Uruguay, con una renovación en su estructura y bajo la conducción de Marcelo Bielsa.
Cualquier otro país que gane la Copa será una sorpresa, empezando por Colombia, también a partir de una nueva camada de jugadores, que en su último ensayo goleó 3-0 a Bolivia, y Ecuador, quien completó su puesta a punto con un triunfo por 2-1 contra Bolivia.
Argentina tiene casi los mismos jugadores del Mundial de Qatar, menos Ángel Correa, Papu Gómez, Juan Foyth y Thiago Almada. El resto repite, con sus pro y sus contras: el equipo se conoce de memoria pero también lo conocen. Y Messi está más “viejo” y en una liga, como la MLS de Estados Unidos.
Al único que no lo convence el presente de Brasil es a Ronaldinho, que fue lapidario: “No voy a mirar ningún juego. Falta todo: garra, alegría. Falta jugar bien. Entonces, no voy a ver ningún juego”.
El de la zurda picante que gambetea como en el potrero. El que dibuja corazones con los dedos para gritar sus goles. El dueño de la “11” albiceleste. El socio silencioso de Messi. El Fideo de Rosario. Ángel Di María le dice adiós a la Selección en la Copa América.
LE PUEDE INTERESAR
Gimnasia volvió a creer: de los palos a Madelón a la ilusión de Méndez
Es el del gol heroico ante Nigeria en Pekín-2008 que valió un oro olímpico. Es el del gol agónico a Suiza que abrió la puerta de los cuartos de final en el Mundial-2014. Es el del gol histórico a Brasil en el Maracaná en el 2021 con el que Argentina volvió a conquistar a América.
Di María, el peruano Paolo Guerrero y Luis Suárez, entre otros, se despedirán de sus selecciones
Ese escurridizo dribleador surgido en el semillero de Rosario Central fue el mismo que anotó el 2-0 en el baile (3-0) que la Albiceleste le dio a Italia en Wembley en la Finalissima a mediados de 2022, una suerte de premonición de lo que estaría por suceder en Qatar.
Y así fue. Su gol cumbre llegó en el Mundial-2022: el del 2-0 a Francia, a los 36 minutos, en la inolvidable final en el fastuoso Lusail, cuando culminó la mejor jugada colectiva de la Copa Mundial, la que a un toque involucró a Nahuel Molina, Alexis Mac Allister, Messi, Julián Álvarez, nuevamente Mac Allister, hasta terminar en su zurda bendita. En Estados Unidos se despedirá de la Selección para siempre.
Lo mismo sucederá con otro histórico: Paolo Guerrero, de Perú. A sus 40 años, el máximo artillero peruano fue convocado para la Copa América, en su despedida como jugador del torneo de selecciones más antiguo del mundo.
Guerrero, subcampeón de América en 2019, disputó todas las ediciones de la Copa desde 2007 hasta 2019, salvo la de 2021, por lesión.
Otro que transitará su etapa final en el plano de selecciones es Luis Suárez, convocado por Bielsa para Uruguay. El Pistolero, emblema de los charrúas, aceptó un llamado que en cambio Edinson Cavani desestimó.
La Copa América tiene otros condimentos más allá de la gloria deportiva, porque el dinero que moverá el evento semanas será récord histórico. Tanto que la Conmebol triplicó el dinero que se otorgará a los países: 72 millones de dólares en total. Un incremento sustancial considerando que en Brasil 2021 esa cifra fue de 19,6 millones de dólares.
De acuerdo a información suministrada por fuentes de los sectores involucrados en el certamen, los 72 millones de dólares destinados se repartirán de la siguiente manera: cada seleccionado recibirá una cuota por su participación de 2 millones de dólares, sólo por presentarse. Luego, los equipos que se clasifiquen a los cuartos de final recibirán otros 2 millones de dólares cada uno en premios. Y ya en las etapas finales, el equipo que quede en cuarto lugar recibirá 4 millones de dólares, el equipo en tercer lugar se embolsará 5 millones de dólares y el finalista perdedor recibirá 7 millones de dólares. Mientras tanto, quien se quede con la Copa obtendrá 16 millones de dólares como recompensa.
Los organizadores de la Copa América estiman que el evento generará un impacto de 500 a 600 millones de dólares para la economía de Estados Unidos. La cifra se realiza a partir de una estimación de cerca de dos millones y medio de turistas que llegarán al país antes de la competencia y lo recorrerán durante cuatro semanas de participación.
La Copa América otorgará premios por 72 millones de dólares, el triple que en Brasil 2021
En ese sentido, el impacto económico se dividirá entre las 14 ciudades que serán anfitrionas de al menos un partido. Entre los estados que más se beneficiarán se encuentran California, Texas, Nueva York y, sobre todo, Florida, donde actualmente viven estrellas internacionales como Lionel Messi, Luis Suárez y Sergio Busquets. “En Miami la generación de dinero será mayor porque es donde se juega la final pero, en promedio, cada partido generará entre 15 y 20 millones de dólares”, estimó Darío Brignole, presidente de Shine Entertainment.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí