
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Uno por semana: cómo será la agenda de actos de Milei para dipustarle la Provincia a Kicillof
Conmoción en La Plata: un camión de basura atropelló y mató a un hombre
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Anses: cuánto van a cobrar los jubilados en septiembre y qué pasará con el bono
Elecciones 2025: cómo identificar videos manipulados o creados con inteligencia artificial
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un fútbol en el que no hay transferencias al contado, este Lobo austero se ilusiona con ingresos pero deberá tener paciencia para cobrar
Alan Lescano, posible venta y deuda del Bicho al Lobo / Archivo
Comprar y vender son palabras que en el fútbol no tienen el significado de antaño. Por un lado, porque los coletazos de la Ley Bosman provocarón que desde hace 15 años la relación con los futbolistas haya pasado de una semiesclavitud al actual modelo, con contratos a término, clásulas de salida y jugadores que generalmente pegan el portazo cuando la oferta es muy buena. En ese contexto, los mercados de pases son cada vez más difíciles. En el fútbol argentino, al menos, “no hay plata”. Y todo se negocia a plazos.
Gimnasia se ilusiona con el ingreso de dinero por las transferencias de jugadores que ya no tiene en su plantel. Son los casos de José Paradela, Ramón Sosa y -en menor medida- Alan Lescano. Todos esos nombres tienen un común denominador en el fútbol argentino: el pago en cuotas que no siempre se abonan en los plazos correspondientes, menos aún cuando no se tienen los derechos federativos por el jugador.
Por ejemplo, José Paradela se fue a principio de año a préstamo al Necaxa, pero con una particularidad: la obligación de compra en caso de disputar el 70% de los partidos. Según se supo, la opción es de 2 millones de dólares y el 25% del pase pertenece al Lobo. ¿Gimnasia tendrá dinero fresco para inyectar en este mercado de pases? No, porque el Ahora 12 futbolero es continental. Así, el pago del club mexicano a River será en tres cuotas, en diciembre de 2024, marzo y setiembre del año que viene. El Tripero deberá esperar, porque además los plazos de pago suelen ser laxos, siguiendo la lógica de la cadena alimentaria en la que el grande se come al chico. En el fútbol es igual.
Ramón Sosa, próximo a disputar la Copa América con Paraguay, le permitirá a la tesorería tripera un buen ingreso a causa de ese 10% de una plusvalía (por encima de los 2.200.000 dólares) que le quedó por su pase a Talleres, luego de haber cumplido con Tembetary y Olimpia, los clubes guaraníes a los que no le había pagado. Con una clásula de salida de U$S 20 millones, el extremo tiene destino de Premier League, más si, como se comenta en el vecino país, el representante portugués Jorge Mendes (Top 10 a nivel europeo) se hizo cargo del futuro del jugador, quien rompió con Daniel Campo, quien lo manejaba hasta ahora.
Argentinos debe unos 400 mil dólares más diferencia cambiaria por al pase de Lescano
LE PUEDE INTERESAR
Tomás Belmonte cada vez más cerca de ponerse la camiseta de Boca
LE PUEDE INTERESAR
El vasco Iker Muniain insiste con sus ganas de venir a River
Alan Lescano es otro nombre que puede dejar buen dinero al club, pero es un buen ejemplo de como se manejan los pagos en estas operaciones. Gimnasia es propietario del 50% de los derechos económicos y se ilusiona con una venta al exterior (sonó para Atlético Mineiro, el equipo brasileño dirigido por Gabriel Milito, quien dirigió al Pupi en el Bicho) pero al mismo tiempo Argentinos Juniors está en deuda con el Lobo, porque se atrasó en los pagos y debe el equivalente a unos 400 mil dólares, a los que hay que agregarle la diferencia cambiaria. Una parte del dinero que In ter debe pagar por Federico Redondo serviría para destrabar la situación y para que el club de La Paternal ofrezca comprar la otra mitad del pase. En calle 4 no están dispuestos a ese negocio, ya que pretenden seguir siendo socios de una venta al exterior, que deparará muchos mejores ingresos.
¿Por que Gimnasia no hace lo mismo y paga en cuotas? De hecho, lo hizo con las llegadas de Juan de Dios Pintado y Yonatán Rodríguez. Ahora, a nivel clubes es bastante más difícil, ya que el Lobo no recuperó el crédito (entendido como confianza) después de no haber pagado varias transferencias en el pasado. Más allá de la posibilidad de entrar en el sistema, no hay que perder de vista el modelo de la actual dirigencia, que apunta a no endeudarse, a potenciar el semillero y tener financiación a través de las ventas de jugadores surgidos del club.
Al mismo tiempo, los mercados de pases (que en Argentina se extienden durante la tercera parte del año calendario) es el mar en el que los representantes e intermediarios nadan a sus anchas en busca de negocios. Y allí comienza el juego de las presiones, de los ofrecimientos bajos para ver si alguien pica, si hay una dirigencia con la guardia baja o muy necesitada. Y así, surgen los enojos en un negocio en el que aquel que se enoja, pierde.
En estos días, a Gimnasia le acercaron una oferta muy baja para la salida de Eric Ramírez a Huracán. Tan baja, que ni siquiera es dinero que sirva para sumar a un reemplazante de un delantero que no es titular pero siempre ha aportado goles. En estos días, surgirán ofertas de todo tipo (esperadas para aquellos que casi no juegan), en un mercado que recién empieza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí