
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Amoroso gesto de Nico Vázquez en una emotiva publicación de Gimena Accardi
La abogada platense Elba Marcovecchio denuncia a Wanda Nara por "desobendiencia"
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este miércoles
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se dispararon las tasas de plazos fijos y ya superan el 50% en gran parte de los bancos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Crece la pelea política entre Kicillof y la casa rosada / EL DIA
El gobierno bonaerense salió a afirmar ayer que el presidente de YPF está extorsionando a la administración de Axel Kicillof con el proyecto para construir una planta de GNL en Bahía Blanca que permita vender el gas no convencional de Vaca Muerta al exterior.
La reacción se produjo luego de que Horacio Marín, titular de la empresa de hidrocarburos, le advirtiera al Gobernador que si la provincia de Buenos Aires no adhiere al RIGI la planta que se proyecta construir junto a Petronas, se instalará en Río Negro.
El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) está incluido en la ley Bases que está cerca de aprobar el Congreso. Contempla un esquema de flexibilización impositiva, aduanera y cambiaria para que, a las compañías que inviertan más de 200 millones de dólares en el país, se les garantice estabilidad fiscal por 30 años. Kicillof sostiene que ese régimen atenta contra la industria local. Por eso rechaza adherir.
En ese marco, la presidenta del bloque de senadores de Unión por la Patria, Teresa García, dijo que días atrás recibió “en la Legislatura al intendente de Bahía Blanca Federico Susbielles y a todos los actores sociales de la ciudad por lo que significa esta inversión” y aseguró que “los técnicos explicaron que Río Negro no tiene infraestructura y otras cuestiones necesarias que Bahía Blanca tiene resueltas”.
Al respecto, consideró que “lo del presidente de YPF es una extorsión clara y abierta”, y aclaró que “la Provincia va a resistir ser rehén y seguirá peleando por la atribución que tiene Bahía Blanca para quedarse con este emprendimiento”.
En ese contexto, la legisladora denunció que “hay una manipulación de la información y una sobreactuación con el apriete a la Provincia”, debido a que “no solamente es la inversión en materia de infraestructura” que se debería realizar en Río Negro, sino “también la necesidad de contar con recursos humanos” que actualmente no dispone.
LE PUEDE INTERESAR
Una mirada panorámica al horrible sistema tributario argentino
Por otra parte, Teresa García describió la situación que atraviesa la Provincia producto del ajuste del gobierno nacional. Al respecto, sostuvo que el territorio bonaerense “tiene 17 millones de habitantes, un Conurbano muy empobrecido y una situación social acuciante”.
En ese marco, enfatizó que “el Gobernador funciona con su propia recaudación y va buscando alternativas en el litio, en offshore y otras economías que ayudan al ingreso”, así como cuestionó que “si Nación cumple con el precepto de Milei de ahogar a los gobernadores y ser un topo que destruya el Estado, bien nos podemos imaginar cuál es el destino”.
Al referirse a las distintas situaciones que se conocieron alrededor del tratamiento de la Ley Bases, denunció que “es gravísimo que se naturalicen los acuerdos que se hicieron para conquistar votos de senadores a cambio de prebendas en el Ejecutivo”, y recordó que “por mucho menos que esto se generaron escándalos institucionales”. En tal sentido, agregó que la actuación del ministro del Interior, Guillermo Francos, en este caso “es una vergüenza”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí