
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el objetivo de reducir la evasión tributaria, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) y la Secretaría de Ingresos Públicos de Córdoba coordinarán estrategias para mejorar el intercambio de información y ampliar su capacidad de fiscalización a través de herramientas tecnológicas.
Los ejes centrales de esa agenda conjunta fueron definidos por el director de ARBA, Cristian Girard, y el secretario de Ingresos Públicos cordobés, Gerardo Pintucci, junto a sus respectivos equipos de trabajo, durante una reunión realizada en la ciudad de Córdoba.
Entre las principales acciones que se pondrán en marcha, se destacan: la expansión territorial del denominado “Índice Verde”, una herramienta de ARBA que permite estimar el rinde de cultivos, partida por partida, a lo largo y ancho del territorio bonaerense; el cruce de controles automatizados a partir del intercambio de información tributaria; así como controles coordinados en rutas sobre la circulación de mercaderías en ambas jurisdicciones, sobre todo en zonas de limítrofes.
Cristian Girard, director de ARBA, subrayó que “el compromiso de Homogeneizar criterios de fiscalización y de llevar a cabo acciones conjuntas nos permitirá hacer más transparente y eficiente la administración tributaria”. Además, consideró que “fortalecer la fiscalización sobre sectores clave contribuirá a reducir la evasión y recuperar recursos que son vitales para nuestras jurisdicciones. Transparencia, simplificación y coordinación interjurisdiccional son condiciones necesarias para lograr una mejor distribución de la carga tributaria y, en definitiva, una reducción de la informalidad”.
Gerardo Pintucci, por su parte, afirmó que “en un contexto económico desafiante la Secretaría de Ingresos Públicos ha implementado diferentes estrategias de recaudación, que se adaptan a los distintos grupos de contribuyentes. En la actualidad se llevan a cabo fiscalizaciones masivas que agrupan contribuyentes con una misma casuística, fiscalizaciones intensivas cuando ameritan un análisis individual, fiscalizaciones preventivas para detectar desvíos de manera oportuna y definir acciones correctivas, y fiscalizaciones presenciales para reforzar la presencia del organismo en el territorio”. Y señaló que “cada una de las acciones están respaldadas en el uso de las bases de datos con las que cuenta el organismo, dispuestas en un repositorio de información estandarizado que permite la explotación con herramientas de análisis y ciencia de datos. Así se refuerza nuestro compromiso con la equidad tributaria, la modernización del Estado y la mejora continua”.
La estrategia conjunta incluye como herramientas principales:
LE PUEDE INTERESAR
Ganancias, adentro, y hay dictamen para restituirla: Aerolíneas, el Correo y medios, afuera de las privatizaciones
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue rompió otro récord y se vendió a $1.365
* Índice Verde: Es una tecnología que permite estimar la producción y calidad de cultivos mediante imágenes satelitales.
* Mecanismos de inteligencia fiscal: Análisis exhaustivo de grandes volúmenes de datos, utilizando técnicas avanzadas de cruces de información proveniente de diversas fuentes. Esta metodología entiende al dato como un socio estratégico de la gestión tributaria y se centra en la interconexión de bases, tanto internas como externas, lo que permite detectar patrones de comportamiento y evasión fiscal.
* Monitoreo sobre el transporte de mercadería: Se utilizará el Código de Operaciones de Traslado (COT), un sistema que mejora la trazabilidad del transporte de cargas. El uso de esta herramienta, que ya se extendió a varias provincias, permitirá mayor eficiencia en el monitoreo y control del flujo de mercaderías, mejorando la detección de maniobras de evasión.
Además de la puesta en común de esos desarrollos tecnológicos, las provincias de Buenos Aires y Córdoba incluyeron, como parte de su agenda de trabajo, el desarrollo de fiscalizaciones individualizadas, que tendrán como foco a las grandes empresas. También implementarán regímenes de información específicos y acciones de capacitación. Se trata de un programa de trabajo que contará con la firma de acuerdos de colaboración específicos.
La intención es que esta estrategia de cooperación sirva como modelo para extenderla a otras provincias, fortaleciendo el combate contra la evasión a través de una red de fiscalización integrada.
Con estas acciones conjuntas, Buenos Aires y Córdoba demuestran su compromiso de unir esfuerzos para mejorar la equidad tributaria y asegurar que la totalidad de contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales, promoviendo una distribución más justa de los recursos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí