
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El pantallazo nació en 2017, como una propuesta para visibilizar la crisis de la industria
El cine nacional se encuentra en estado de alerta, en medio de diversas medidas que la nueva administración ha tomado en torno al INCAA, que han paralizado la actividad. En ese marco, a días del posteo de la nueva gerencia del INCAA celebrando los recortes en el área, se llevará a cabo esta tarde un Pantallazo como una medida de protesta, en más de 50 pantallas en todo el país, con el epicentro en nuestra región.
La propuesta, nacida en 2017 ante otro intento de desfinanciamiento de la producción cinematográfica, contará con diversas pantallas ubicadas en distintas partes del país en las cuales se proyectarán simultáneamente películas y cortos nacionales. En La Plata, Berisso y Ensenada se verán numerosas películas, con entrada gratuita.
A las 18, en La Plata, se proyectará “Historia de lo oculto”, de Cristian Ponce (Pasaje Dardo Rocha), “Carrero”, de Fiona Lena Brown y Germán Basso (Plaza Moreno), “Cipriano, yo hice el 17 de octubre”, de Marcelo Gálvez (Satsaid), “Silencio en la ribera”, de Igor Galuk (Casa Trama), “Hombre mirando al sudeste” de Eliseo Subiela (Humanidades), “Bolivia” de Adrián Caetano (Cine del barrio), “La utopía teatral” de Adolfo Cabanchick (El Galpón de la Caterva), “En busca del muñeco perdido”, de Facundo Baigorri y Hernán Biasotti (Biblioteca Popular Alejo Iglesias) y “Los hijos del viento”, de Marcelo Gálvez (La Churrasteca).
A las 18.30, se verán “Lago Escondido, soberanía en juego”, de Camilo Gomez Montero (Colibrí), “Esquí”, de Manque La Banca (Casa Nuestramérica), y “Con la fuerza del río”, de Colectiva Audiovisual Feminista (Casa Popular Chica Mariani). A las 21, se verá “Deconstrucción, crónicas de Susy Shock”, de Sofía Bianco, en La Compostera.
En Berisso, en tanto, desde las 18 se proyectarán “Bepo”, de Marcelo Gálvez (Centro Cultural Raíces del Dawson), “Berisso, notas para su historia”, de Julio Babenko (Espacio Socio-Cultural del Adoquín), y “La casa de los conejos”, de Valeria Selinger (Centro Cultural Sinceramente). En La Birrería de Punta Lara, se proyectará “La forma del bosque”, de Gonzalo Mellid.
Habrá además proyecciones en las provincias de Neuquén, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chubut, Tierra del Fuego, que se suman a las numerosas pantallas en las localidades bonaerenses de Hurlingham, General Madariaga, La Matanza, Ituzaingó, Avellaneda, Pergamino, Berazategui, Lincoln, Tres de Febrero y Avellaneda.
LE PUEDE INTERESAR
Mauro y Furia cara a cara: qué pasó y qué se dijeron
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven los “Cocineros Argentinos” pero por otra casa: cuándo y dónde
El objetivo, explican desde la Asamblea de Cine Regional Organizado, La Plata, Berisso y Ensenada, es “visibilizar la situación que está atravesando el sector consecuencia del ataque por parte del poder ejecutivo nacional. La industria audiovisual genera un millón de puestos de trabajo en todo el país, de forma directa e indirecta. Esta situación afecta a realizadores, productores, pero también a técnicos y a todo el ecosistema laboral de nuestro cine. Dichos trabajadores hoy están desocupados y se suman a la larga lista de argentino que están atravesando una gran incertidumbre económica”.
La industria, afirman, se encuentra paralizada, y “es importante destacar que la principal fuente de financiamiento del INCAA se integra con un impuesto del 10% sobre el precio de las entradas de cine, el 10% del precio de venta de videogramas grabados y el 25% de la recaudación del Ente Nacional de Comunicaciones. El INCAA posee fondos virtuosos que no implican un gasto por parte del Estado Nacional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí