

Sufre el bolsillo de los platenses: nuevo mes y más aumentos
Qué se sabe del autismo: las evidencias vs. el alerta de Trump
Bullying y violencia: la difícil guía de abordaje que siguen las escuelas
Los Martín Fierro de la tevé: Santiago del Moro, el sorpresivo Oro
VIDEO. “La política debe dejar la confrontación y ser un servicio, no un negocio”
Una nueva reunión del Consejo de Mayo: en agenda la reforma fiscal
“La economía debería ayudar a que las personas vivan con dignidad”
El dólar oficial arrancó la semana al alza y se ubicó en 1.380 pesos
Docentes reclaman instancias de formación de Inteligencia Artificial
“No lo va a encontrar la Policía y la Justicia, lo voy a encontrar yo”
A la hora del sueño profundo, el delito sorprendió a otra familia
Otra alerta global: China planea invadir Taiwán con ayuda de Rusia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
sabido es que, las visitas de periodistas, personalidades de la cultura o el deporte a la Quinta de Olivos han sucedido durante todos los gobiernos.
Ahora, el periodista Ari Lijalad dio a conocer un documento en el que constan los ingresos de algunos famosos a la quinta de Olivos y como siempre generó controversias en redes sociales. Así, entre otros, figuraban periodistas como Jonatan Viale, Claudio Trebucq, Horacio Cabak y Marina Calabró, quien alguna vez sonó como posible candidata a ser vocera presidencial, antes del nombramiento de Manuel Adorni, quien actualemente ocupa el cargo.
Lijalad arrobó al presidente y a Cabak, preguntádoles por el motivo de estos encuentros nocturnos, y recibió respuestas de ambos.
Las respuestas en cuestión, fueron más irónicas que explicativas: "Nos reunimos para hablar de los pseudo periodistas que ,mientras Alberto Fernández recibía invitados durante la pandemia, falseaban permisos de circulación y delinquía organizando fiestas de cumpleaños clandestinas , cerraban cómplice y olímpicamente el orto", respondió Cabak en su cuenta de X.
También el presidente Milei le respondió al periodista. "Obvio, los domingos un grupo de amigos nos juntamos a ver en el cine de Olivos óperas de distintos compositores en especial Rossini, Bellini, Donizetti, Verdi y Puccini. Luego de lo cual, cenamos y discutimos sobre temas diversos. Saludos, JM". Finalmente, demás está decir que seguramente, grieta mediante, este tema generará debate.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí