Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |NOVEDADES EN LAS PLATAFORMAS

Julio en la pantalla: Betty, Pedro, Eliseo y “El Oso”, estrellas que regresan

Un mes recargado comienza hoy en la tevé: los servicios on demand tendrán esperados retornos, series nuevas con importantes protagonistas, música y mucho más

Julio en la pantalla: Betty, Pedro, Eliseo y “El Oso”, estrellas que regresan
1 de Julio de 2024 | 03:54
Edición impresa

Todos los meses presentan novedades casi infinitas en la pantalla chica, pero julio, como si fuera el meme, viene particularmente recargado, sobre todo gracias a una serie de regresos esperadísimos llegando a las plataformas digitales durante el mes que comienza hoy.

En orden de estreno: el miércoles, Netflix estrena la secuela de “Un detective suelto en Hollywood”, “Axel F.”, que marca el regreso de Eddie Murphy al papel del detective Axel Foley. 

Luego, una de las sorpresas del mes: se estrena el 16 de julio “Pedro el escamoso: más escamoso que nunca”, secuela de la exitosa telenovela colombiana que narrará el regreso de Pedro a Colombia, que, tras vivir veinte años en el extranjero, vuelve a su tierra natal para encontrarse con una realidad completamente diferente a la que dejó cuando se vio obligado a buscar nuevos horizontes. Para su sorpresa, descubre que su hijo, Pedro Junior, se ha convertido en un exitoso y próspero profesional, obligándolo a inventar una serie de historias con el objetivo de ocultar lo que ha sido una vida de sacrificios y privaciones y ganarse el respeto y la admiración de su hijo.

Pedro se verá en la pantalla de Disney+, al igual que la tercera temporada de la galardonada “The Bear”, la serie sobre la cocina de un restorán que se maneja entre la esperanza de hacer las cosas distinto y el alto voltaje propio de una industria vertiginosa y voraz. Los episodios llegan el 17 de julio.

Betty La Fea: la historia continúa

Un día más tarde, vuelve, vía Netflix, “Cobra Kai”, que empieza a despedirse: se estrena la primera parte de la temporada 6, que será la temporada final, aunque ya se filmó también una película que unifica los universos de “Karate Kid”. La vida de la franquicia resucitada por la N roja, parece, será larga.

Otro esperado regreso latino tendrá lugar el 19 de julio, en la pantalla de Prime Video: se estrena “Betty La Fea: La Historia Continúa”, que sigue la vida de Beatriz Pinzón Solano 20 años después de la novela original. Betty, aún casada con Armando, enfrenta la crisis de su empresa y reconstruye la relación con su hija Mila. Betty se cuestiona si hace 20 años eligió el camino que la hizo verdaderamente feliz.

El mismo día, pero en Disney+, se estrenarán los primeros dos episodios de la tercera parte de la exitosa “El encargado”, la serie de Cohn y Duprat protagonizada por Guillermo Francella que se desarrolla en el exterior. Eliseo comienza la temporada asistiendo como orador a una convención interamericana de encargados en Río de Janeiro, Brasil y allí, rodeado de sus pares, tiene una revelación sobre el próximo paso en su vida profesional: fundar su propia empresa de encargados.

 

La tercera temporada de “El encargado” transcurre en el exterior

 

MÁS SERIES

Más regresos incluyen la vuelta de “Vikingos: Valhalla”, que estrenará su tercera temporada en Netflix el 11 de julio; la octava parte de “Elite”, que llega al mismo servicio on demand el 26 de julio; y la temporada 12 de “Futurama”, que el 29 de julio se estrenará en Disney+.

Pero entre la oferta de julio habrá también lugar para series nuevas, como “Bajo el puente: La verdadera historia del asesinato de Reena Virk”, policial de Disney+ con la actriz nominada al Oscar Lily Gladstone, sobre la historia real de 1997 de Reena Virk, una niña de catorce años que fue a reunirse con sus amigos en una fiesta y nunca regresó a casa. A través de los ojos de Godfrey (Riley Keough) y de una agente de policía local (Gladstone), la serie nos adentra en el mundo oculto de las jóvenes acusadas del asesinato, revelando sorprendentes verdades sobre el improbable asesino.

El estreno tendrá lugar el 10 de julio, al igual que “Sunny”, nueva serie de Apple TV+ que se mueve entre el suspenso y la ciencia ficción: Rashida Jones es Suzie, una mujer norteamericana que vive en Kioto, y cuya vida se ve trastocada cuando su marido y su hijo desaparecen en un misterioso accidente de avión. Como consuelo, le entregan a Sunny, uno de los nuevos robots domésticos fabricados por la empresa de electrónica de su marido. 

Nueve días más tarde se estrenará en la misma paltaforma “La dama del lago”, miniserie noir de época protagonizada por Natalie Portman, que sigue la desaparición de una chica en Baltimore, en 1966, y su búsqueda de parte de un ama de casa judía que se reinventa como periodista. 

Una semana después, en tanto, llegará a Netflix “El Decamerón”, comedia medieval negra que se inspira en la obra de Boccaccio.

The Bear - temporada 3

MUCHO DEPORTE

Es además un mes particularmente deportivo, con la Euro y la Copa América ya iniciadas, Wimbledon, el Tour de Francia y los Juegos Olímpicos en el horizonte. Las plataformas, avivadas, lanzarán por eso este mes una serie de estrenos deportivos.

Netflix será el más agresivo en este sentido, con el estreno de la película futbolera “El campeón” el 12 de julio, una serie sobre la liga española “próximamente”, y otras dos series documentales que servirán de previa para París 2024: mañana aparecerá en la pantalla “Sprint”, retrato de velocistas, y el 17 de julio “Simone Biles vuelve a volar”, sobre el regreso de la gimnasta norteamericana a los Juegos.

Habrá más: Max estrenará el miércoles “August 4th. An Olympic Odyssey”, una serie documental de historias olímpicas, y la misma pantalla mostrará desde el 12 de julio pequeños episodios de los Looney Tunes sobre el deporte (“Looney Tunes: ¡simplificando los deportes!”). 

El día que comienzan los Juegos Olímpicos, en tanto, Mubi pondrá en pantalla “Life is not a competition but I’m winning”, obra realizada por un equipo exclusivamente femenino y queer se destaca por combinar elementos de documental, ensayo, performance y declaraciones políticas. La historia sigue a un colectivo de atletas queer que entran al Estadio Olímpico de Atenas para rendir homenaje a aquellos que fueron excluidos del podio, cuestionando el lugar de quienes nunca tuvieron la oportunidad de participar en el juego.

PELÍCULAS EN LA PANTALLA CHICA

Mubi ofrecerá este mes películas de paso reciente por los cines, como “Monster”, de Hirokazu Koreeda (“Shoplifters”), que se estrena el 15 de julio; o la premiada “As bestas”, de Rodrigo Sorogoyen, drama rural que aparecerá en la plataforma de cine el 26 de julio. 

Y hablando de bestias, este jueves Max pondrá en pantalla “Godzilla y Kong: El nuevo imperio”, última entrega del universo cinematográfico de los monstruos de Legendary, también de reciente paso por la pantalla grande.

Prime Video, en tanto, apuesta a la comedia con “Novata Espacial”, sobre una mujer que miente para ser aceptada a la NASA… y lo logra (4 de julio), y al drama, con la llegada a la pantalla chica de “Arthur: Una amistad sin límites”, emotiva película sobre un deportista sueco que adopta un perro callejero malherido que lo acompaña en una épica carrera por la selva ecuatoriana (12 de julio).

Más estrenos cinematográficos incluyen la llegada a la N roja de “Goyo”, nueva película argentina de Marcos Carnevale, protagonizada por Nicolás Furtado, Nancy Dupláa, Soledad Villamil y Pablo Rago (5 de julio); la llegada a Disney+ de “La primera profecía”, precuela del clásico de cine de terror (10 de julio); y el estrenó en tevé de “Chicas pesadas”, reversión del clásico cómico, en este caso con algunos arranques musicales (Paramount+, 6 de julio).Y hablando de musical, Mubi prepara para julio varios estrenos musicales, que incluyen una remasterización del clásico de Faith Akin “Crossing the Bridge - The Sound of Istambul” (5 de julio), y la puesta en pantalla de “Rewind & Play”, documental de Alain Gomis sobre Thelonious Monk, y “Control,” biopic de Anton Corbijn sobre Ian Curtis, el vocalista de la banda británica Joy Division. La plataforma incluye además clásicos como “Buena Vista Social Club” y “This much I know to be true”, que sigue a Nick Cave y Warren Ellis, y pondrá en pantalla el 19 de julio la querida y recordada “Tango feroz”.

“Cobra Kai” inicia su despedida con la primera parte de la temporada 6, que será la última

 

Habrá algunas cositas más: el 14 de julio, Max estrenará un documental sobre Faye Dunaway (“Faye”), y el 25, Prime Video pondrá en pantalla “Cirque du Soleil: Saltar sin red”, sobre el regreso de la compañía a la actividad. Para los chicos, una pequeña gema, el 5 de julio Netflix estrena “El imaginario”, película animada del Studio Ponoc (“Mary y la flor de la bruja”).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla