Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Expectativas de mejoría frente al grave problema de la venta ambulante

Expectativas de mejoría frente al grave problema de la venta ambulante
21 de Julio de 2024 | 04:52
Edición impresa

Si bien la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) contabilizó en su informe de junio menos puestos de venta en la Ciudad, los comerciantes platenses no dejaron de celebrar ese dato, pero lo atribuyeron a la migración de puesteros y al cierre por remodelación de las plazas San Martín, Italia y Rocha.

En ambas plazas, como se sabe, ubicadas en el pleno centro platense, permitieron que se instalaran en los últimos años decenas de gacebos y centenares de manteros, quedando totalmente anuladas como lugares de descanso y recreación para los habitantes. Por otra parte, tales asentamientos significaron admitir que la competencia desleal, incumplidora de todas las leyes, atacara a los comerciantes regularmente instalados.

“La reducción que hubo en los manteros de la Ciudad, de acuerdo al informe de la CAC, es por el cierre de las plaza San Martín e Italia. Todos los manteros que estaban ahí se diluyeron y ahora lo que tenemos que esperar es que esto se mantenga en el tiempo”, sostuvo el gerente de la Cámara de Comercio de La Plata.

Pero a pesar de esta merma de puestos ilegales impulsada por el traslado de algunos manteros a Meridiano V, para el directivo “en las zonas comerciales y céntricas aún se ve mucha venta ambulante”. Añadió que “cuando uno camina las calles ve que hay una cantidad mayor a la que había normalmente, no sé si es por el cierre de las plazas o porque justo estamos en vacaciones de invierno y es una época que la gente sale a pasear y está más predispuesta a las compras, entonces los manteros se van a los lugares en los que hay centros comerciales”.

Una simple recorrida por la avenida 7 desde plaza Italia hasta la 54 –un tramo que involucra la presencia no sólo de muchos comercios tradicionales, sino de las principales instituciones del gobierno provincial, la sede del Rectorado de la Universidad y los locales de los bancos más importantes del país- permite apreciar lo dificultoso que resulta avanzar por veredas casi totalmente ocupadas -desde el cordón a la línea de frente municipal- por puestos de venta ilegal. Esto se advierte sobre todo en la vereda de los números impares.

Ante esto, que también se presenta en las calles 8, 12 y otros barrios comerciales, desde la Federación Empresaria de La Plata (Felp) expresaron asimismo su preocupación por la proliferación de puestos en el centro de la Ciudad. “Creemos que haber erradicado la venta ilegal en las plazas (San Martín, Italia y Rocha) es un gran avance, aunque todavía tenemos todos los manteros que están sobre calle 7, 8 y 12 directamente en frente de los locales”, opinó el titular de la comisión de Centros Comerciales de la Felp.

El Estado debe ocuparse a través de otras vías de la situación de emergencia que puedan atravesar los puesteros, pero lo que no le corresponde hacer -y es lo que se hace desde hace décadas, lamentablemente- es suponer que se pueda fomentar o tolerar la ilegalidad en cualquier quehacer comunitario y que ello aparejará beneficios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla