Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Bancarios, Camioneros, médicos y judiciales

Los gremios van a la Justicia por Ganancias

Los gremios van a la Justicia por Ganancias
24 de Julio de 2024 | 01:50
Edición impresa

La Asociación Bancaria presentó ayer una denuncia para solicitar que no se aplique la reforma del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, al advertir que es un gravamen “confiscatorio” y representa “una rebaja ilegal de los salarios” de los trabajadores.

El camionero Pablo Moyano confirmó que todos los gremios del transporte seguirán el mismo camino y que lo acompañarán con una movilización a Tribunales. Y otros dos sectores gremiales impactados por la restitución de este tributo, como aceiteros, que adelantaron que realizarán presentaciones judiciales contra el impuesto.

En tanto la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional también presentó este lunes una demanda en la que reclama que se le ordene al Estado Nacional, al Consejo de la Magistratura, a la Corte Suprema, a la Procuración General y a la Defensoría General de la Nación que se suspenda la aplicación la nueva reglamentación de la ley de Ganancias en sus sueldos.

El escrito lleva la firma del juez federal Andrés Basso y la medida afecta a los magistrados y funcionarios judiciales incorporados a partir de 2017.

Por su parte, la Asociación de Médicos de la República Argentina cuestionó la reglamentación de ayer del Gobierno con una presentación ante la Justicia Federal; los judiciales se adelantaron y accionaron la semana pasada; los diplomáticos también evalúan medidas

El Gobierno reglamentó la reposición de la cuarta categoría de Ganancias, y los trabajadores solteros que perciban un sueldo bruto de $1,8 millones y de $2,2 millones en el caso de los casados volverán a pagar el tributo.

El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, sostuvo que la restitución de ese gravamen “es una ilegal rebaja de salarios ya que no permite ningún tipo de deducciones” y, en el caso de los bancarios, “abarca al 95% de los salarios” de los trabajadores de esa actividad.

El también diputado de Unión por la Patria (UxP) argumentó que la ley que restituyó Ganancias “es inexistente porque solo tiene aprobación de una sola Cámara”, debido a que el Senado la rechazó.

Diplomáticos en alerta

Los diplomáticos que trabajan en el exterior deberán pagar Ganancias por un plus que cobran en dólares lo cual generó malestar en ese personal, ya que el Gobierno no exceptuó en la reglamentación del Impuesto ese ítem como sucedió con los premios, horas extras, aguinaldo y viáticos de ninguna actividad.

El decreto 652 de reglamentación de Ganancias que se pagará con los sueldos de agosto, solo exceptuó a los obreros petroleros y al personal de la Antártida.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla