Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
"Bomba de frío" en La Plata: la térmica por debajo de 3ºC y se espera un martes nublado
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estudiantes universitarios: Cada cinco ingresos, apenas un graduado
Agenda judicial recargada: La Toretto, un futbolista y un entrenador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Claves del fenómeno Milei y porque la confederación peronista no está en extinción
La Libertad Avanza dejó de ser minoría en Diputados y Senadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El conflicto entre los médicos bonaerenses y la reciente restitución del Impuesto a las Ganancias ha escalado a un punto crítico. En efecto, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) tomó medidas legales para frenar su aplicación. Este impuesto, que ya había generado controversia entre los médicos de la República Argentina (AMRA), ahora enfrenta un nuevo capítulo judicial con la esperanza de declarar su inconstitucionalidad.
A través de un comunicado, el gremio bonaerense expresó que se presentarán ante la justicia federal con el objetivo de detener cautelarmente el cobro del impuesto. Argumentan que se ha violentado el procedimiento de formación y sanción de las leyes tal como lo estipula la Constitución Nacional, subrayando que una de las Cámaras había rechazado la propuesta de gravar impositivamente el salario, promovida por el Poder Ejecutivo. La fundamentación del gremio se basa en que la medida vulnera el principio de progresividad de derechos sociales, un principio que garantiza que las condiciones materiales de las personas que viven de su trabajo no deben empeorar, algo que consideran está ocurriendo con la implementación de este tributo.
El impacto potencial de esta medida en el sistema de salud ha sido motivo de gran alarma. Funcionarios provinciales e intendentes han compartido sus preocupaciones con el gremio CICOP, quienes han alertado sobre las repercusiones negativas que esta decisión podría tener en el sistema de salud. La eliminación de exenciones que anteriormente permitían que las guardias y horas extras no fueran computadas para este tributo es particularmente preocupante. En mayo de 2023, el Poder Legislativo había sancionado la ley 27.718, que eximía del pago del impuesto a las ganancias a las remuneraciones de profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud por guardias obligatorias y horas extras, una medida diseñada para paliar la falta de profesionales de la salud.
Sin embargo, con la restitución del impuesto, los médicos anticipan serios inconvenientes para sostener los Servicios de Emergencia. La amenaza de que nadie esté dispuesto a trabajar más y ganar menos es real. Las guardias con planteles incompletos se volverían una escena frecuente, lo que podría quebrantar el derecho al acceso a la salud de la población. Las palabras del ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak, resuenan en este contexto: advirtió que si los médicos vuelven a pagar ganancias por sus guardias, es al presidente y a los legisladores que votaron la ley a quienes deben reclamar. Esta postura, respaldada por el intendente de Bolívar, Marcos Pisano, quien acusó directamente a Milei de dejar sin médicos a los hospitales con la vuelta del Impuesto a las Ganancias, ilustra el nivel de tensión y descontento que atraviesa el sector.
La batalla legal no se limita a los médicos. La Asociación Bancaria, liderada por Sergio Palazzo, también ha presentado una acción de amparo pidiendo que no se aplique el Impuesto a las Ganancias a sus trabajadores. Palazzo, quien también es diputado nacional, argumentó que la Ley es inexistente porque solo tiene la aprobación de una sola Cámara, recordando que durante el tratamiento del paquete fiscal y la Ley Bases, el capítulo de Ganancias había sido rechazado en el Senado. Esta movida es vista por el gremialista como una acción en defensa de los trabajadores, calificando la norma como "ilegítima e injusta" y pidiendo al Poder Judicial que actúe en consecuencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí