Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El Pro pretende que sigan, pero que no sean obligatorias

El Gobierno propone eliminar las PASO, pero la oposición resiste

Además, el Ejecutivo quiere la implementación de la Boleta Única y limitaciones en las campañas

El Gobierno propone eliminar las PASO, pero la oposición resiste

Miguel Pichetto quiere eliminar las PASO pero su bloque no / NA

28 de Julio de 2024 | 03:52
Edición impresa

El gobierno nacional inició contactos con los diputados dialoguistas, para avanzar con una reforma política que incluye la eliminación de las PASO, modificaciones en el financiamiento de los partidos, la implementación de la Boleta Única de Papel y limitaciones en las campañas, entre otros puntos.

El tema sobre el que los diputados opositores mostraron mas resistencia, es la eliminación de las PASO. Para el PRO, una de las bancadas con más integrantes en el recinto y un aliado indispensable para La Libertad Avanza en su objetivo de aprobar los textos que presente, se trata de una medida que perjudicaría a los espacios que tengan internas por resolver.

El PRO quiere en cambio, impulsar un proyecto que elaboró una de sus principales integrantes, María Eugenia Vidal, y que plantea mantener las elecciones Primarias, Abiertas y Simultáneas (PASO), pero transformarlas en optativas.

Tampoco están convencidos de eliminar las PASO los radicales y el bloque que preside Miguel Pichetto, Hacemos Coalición Federal.

Aunque el Gobierno no está de acuerdo con esa opción, ya que considera que no resuelve el problema de los gastos que demandan esos comicios, en Balcarce 50 reconocen que están dispuestos a negociar alguna alternativa similar a esa, si es que no tienen el apoyo necesario como para eliminarlas del todo.

El Secretario de Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Coordinación de la Jefatura de Gabinete, José “Cochi” Rolandi son los funcionarios que actúan de enlaces con el poder legislativo. Y plantearon que el Gobierno no está de acuerdo con esa opción, ya que considera que no resuelve el problema de los gastos que demandan esos comicios. Pero están dispuestos a negociar una solución intermedia.

Nuevo encuentro para acercar posiciones

Catalán y Rolandi están organizando una nueva reunión con la oposición “dialoguista” para la semana que viene, con la premisa de escuchar la respuesta de cada bloque al planteo de quitar las PASO.

Los funcionarios volverán a argumentar en ese encuentro los motivos por los cuales el Poder Ejecutivo cree que se trata de una votación que, según palabras del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, “no sirve para nada”. No obstante, estarán abiertos a negociar.

Todavía no hay una fecha concreta para esa reunión y tampoco se sabe si será con diputados o con senadores, o con ambos -por separado-, ya que en la Cámara alta descansa un proyecto con media sanción que establece otra de las iniciativas del oficialismo en el marco de la reforma política, la implementación de la Boleta Única de Papel.

La medida que ya se votó en Diputados y que desde hace un tiempo está frenada, plantea llevar a nivel nacional el modelo que se utiliza actualmente en casi toda la provincia de Córdoba, excepto en La Falda, Marcos Juárez, Cosquín y Carlos Paz.

En este sistema, se utiliza una planilla con todas las categorías de los cargos a elegir y, abajo, los candidatos en cuestión. De esta manera, el votante puede marcar en un casillero por la lista completa, si así lo desea, o bien a cada aspirante por separado.

Este mecanismo es especialmente resistido por los partidos más chicos, quienes remarcan que, como muchas veces no llevan candidato a Presidente y vice en sus boletas, pasarían a ser desapercibidos por el electorado en el cuarto oscuro.

El Gobierno necesita del apoyo de casi todos los sectores “dialoguistas” para avanzar con estas reformas, ya que cualquier cambio en el sistema electoral requiere de mayoría absoluta en el Congreso, es decir, la mitad más uno de los integrantes del recinto.

En el oficialismo saben que, si finalmente se avanza con el proyecto de Boleta Única que ya tiene media sanción, el texto sufrirá arreglos en el Senado y volverá a Diputados, por lo que serán claves las conversaciones previas.

Todavía no hay una estrategia definida: una opción es que la eliminación de las PASO entre por la Cámara alta y se trate en conjunto con la Boleta Única, aunque allí los números son más adversos para La Libertad Avanza y la votación se podría complicar.

Sin embargo, ninguno de los tres había sido convocado hasta el momento por la jefatura de Gabinete.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla