

La política financiera del ministro Caputo genera polémica en el mundo empresario y la city/NA
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“No vamos a devaluar”, ratificó Manuel Adorni al salir de la reunión de ministros, en medio de las señales negativas
La política financiera del ministro Caputo genera polémica en el mundo empresario y la city/NA
José Calero
Mientras el mercado suma datos negativos, el ministro de Economía, Luis Caputo, fue blanco ayer de todas las consultas en la reunión de Gabinete que encabezó el presidente Javier Milei.
Caputo buscó transmitir tranquilidad a sus pares y garantizó que está todo bajo control.
Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni ratificó en Casa Rosada que el Gobierno no se moverá ni un centímetro de lo que dijo Caputo.
“No vamos a devaluar, no nos vamos a mover de lo que anunció (el viernes) Caputo”, sostuvo.
La curiosidad llegó por la frase que usó Adorni para ratificar el rumbo: “No vamos a dar un paso atrás ni para tomar impulso”, dijo el vocero.
Esa oración es atribuida al líder revolucionario cubano Fidel Castro, y la suele utilizar el presidente de México, Andrés López Obrador, dos personalidades ubicadas en las antípodas del pensamiento libertario.
LE PUEDE INTERESAR
El saneamiento del balance del Central afecta a varias provincias
LE PUEDE INTERESAR
Ferreres: “Pasar deuda del Central al Tesoro es una especie de Plan Bonex”
Pero más allá de las frases, los datos que dio ayer el mercado, con caídas de bonos y otra alza del dólar blue, es que algo está haciendo mucho ruido entre quienes toman decisiones de inversión.
La sensación es que a esos actores ya no les alcanza con las medidas tomadas hasta ahora, y tampoco con la aprobación de la Ley Bases y el paquete tributario.
El mercado esperaba una flexibilización del cepo cambiario en el segundo semestre, que no sólo no llegó, sino que Caputo pareció patear para el año próximo.
Con un riesgo país rumbo a los 1.600 puntos -se ubicó en 1.537- la desconfianza queda más que clara. Hace pocas semanas, orillaba los 1.100.
A eso se suma que los dólares financieros usados por las empresas para dolarizarse, se ubicaron en una brecha superior al 50%.
“El mercado esperaba que la fase dos incluyera alguna señal sobre las restricciones cambiarias, y eso no llegó”, advirtió un analista financiero.
Otro elemento que suma ruido es la forma en que se buscará eliminar la deuda del Banco Central, traspasándola al Tesoro.
“Es casi un Plan Bonex”, dijo Orlando Ferreres, quien nunca se caracterizó por hacer declaraciones tremendistas.
Domingo Cavallo sumó su voz, al recomendar una nueva devaluación que lleve el dólar oficial a 1.000 pesos.
“La gran diferencia entre Caputo y el mercado es que el ministro considera que al crawling peg tiene larga vida, mientras los operadores lo dan por agotado”, sostuvo un especialista que sigue el día a día de las reservas monetarias.
Tampoco ayudó que el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, haya reconocido que en el invierno se perderán entre US$ 3.000 y US$ 4.000 millones, producto de las menores liquidaciones del agro y la mayor importación de energía.
Los bonistas, además, están mirando con lupa la acumulación de divisas del Banco Central, porque se vienen fuertes vencimientos de deuda en el segundo semestre del año.
La Argentina deberá pagar US$ 5.900 millones a los bonistas entre agosto y septiembre.
Y el 9 de julio, el Tesoro tiene pendiente el pago de un cupón de bonos en dólares por US$ 3.000 millones.
“Los bonos caen porque seguir con el cepo es negativo y hay que acumular más reservas para pagar los US$ 9.000 millones que se pagan en 2025”, consideró el economista Fernando Marull.
En este escenario, la depreciación del real brasileño suma interrogantes, porque provocará una pérdida de competitividad para los exportadores argentinos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí