
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
Si bien la administración de Javier Milei logró revertir un Banco Central vaciado por el kirchnerismo, al recibir reservas netas en negativo por US$ 12.000 millones, lo cierto es que la acumulación de dólares se estancó y en este segundo semestre habrá mayores complicaciones.
No solo porque el Central compra poco y nada (junio fue incluso negativo), sino por los vencimientos de bonos durante julio. De hecho, el 10 de este mes hay que pagar cupones y amortización de Globales y Bonales por alrededor de US$ 2.600 millones. Eso sepultará las reservas netas otra vez en negativo.
Según un informe de Portfolio Personal Inversiones (PPI) las reservas netas bajo la metodología FMI empeorarán desde un estimado de US$ 2.399 millones en negativo a un rojo de US$ 5.183 millones.
“La acumulación de reservas con cepo ya luce agotada. Que las ventas se hayan adelantado a junio augura un panorama sombrío para el tercer trimestre, cuando la estacionalidad de la liquidación del agro y de las importaciones empieza a jugar en contra”, dice PPI.
La acumulación de reservas está prácticamente estancada en los US$ 17.200 millones desde mediados de mayo. Más allá de lo desfavorable que se tornará la dinámica del MULC por mayor apreciación real y mayor actividad en el segundo semestre, las reservas netas estarán bajo presión en el cortísimo plazo debido al pago de cupones y amortización de Globales y Bonales.
LE PUEDE INTERESAR
El Estado debe ayudar a los empleadores y no agobiarlos con impuestos
LE PUEDE INTERESAR
¿Por qué consume tanta energía la IA?
El Fondo esperaba que se desacumulen US$ 2.200 millones en el tercer trimestre, de lo que se desprendía un saldo casi neutro en el MULC tras honrar los pagos de bonos hard dollar, lo que luce optimista dada la dinámica actual.
“En la conferencia de prensa del viernes (28/06), Caputo dejó entrever que uno de los parámetros económicos a monitorear para salir del cepo es el stock de reservas netas. Dio a entender que un nuevo acuerdo con el FMI que implique “new money” podría acelerar el proceso. No obstante, la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, impulsada por el exministro Martín Guzmán, dispone que debe ser aprobado por el Congreso. Este punto es clave, ya que el mercado podría leerlo como el puntapié para salir del cepo, lo cual trabaría el MULC, mientras que los tiempos de aprobación dependerían de la política”, alerta PPI.
Para Grupo SBS, el Gobierno se encuentra así ante un importante desafío dado que, estacionalmente, el BCRA es vendedor neto en el MULC en el segundo semestre. “Creemos que si bien podría verse algún one-off por blanqueo/RIGI en estos meses, el gobierno deberá eventualmente tomar medidas sobre el TCR, que a nuestro entender deberán ejecutarse más temprano que tarde”, arriesgan.
“Decimos esto dado que el aumento de la brecha A3500-CCL, de continuar, implicará mayores distorsiones en los flujos (expo-impo), afectando negativamente el saldo en el MULC y retroalimentando la brecha. De más está decir que, además la distorsión comercial, un mayor deterioro del saldo en el MULC, que vendría acompañado de una caída en reservas netas, tendría efectos más que negativos sobre la percepción de la capacidad de pago de Argentina, incrementando los spreads de los bonos USD, y dificultando el reacceso a los mercados globales”, asegura Grupo SBS.
Y desde Invertir en Bolsa (IEB) destacaron que más allá de la notable acumulación de reservas en los primeros meses del año, la cual superó las expectativas con creces, “planteamos cierta preocupación teniendo en cuenta el pago de Bonares y Globales la próxima semana (lo cual implica la salida de US$ 2.500 millones de las arcas del BCRA), y que el actual acuerdo con el FMI tiene vencimiento en septiembre”.
“El mercado esperaba algún tipo de medida que sirva para calmar su ansiedad con respecto a las reservas, recibiendo en cambio la confirmación de que la política cambiaria se mantiene sin cambios, y que el cepo se mantiene hasta no sanear el balance del BCRA”, apuntan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí