
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Errores e imprecisiones aparecidos recientemente en revistas científicas, como una imagen de una rata con un pene gigante u otra de una pierna humana con demasiado hueso, revelan el uso cada vez más extendido de la inteligencia artificial (IA) en estas publicaciones, en detrimento de su calidad.
Si los especialistas reconocen el interés de instrumentos como ChatGPT para redactar contenidos, sobre todo en materia de traducción para investigadores cuyo lengua materna no es el inglés, las rectificaciones realizadas recientemente por algunas revistas apuntan a prácticas deshonestas.
A principios de año, una ilustración de una rata con unos órganos genitales sobredimensionados, muy compartida en redes sociales, llevó a la retirada de un estudio publicado en una revista de la editorial universitaria Frontiers, un actor importante en el sector.
El mes pasado, otro estudio había sido retirado tras presentar una imagen de una pierna humana donde había más huesos de lo habitual.
Pero más allá de estas imágenes erróneas, la mayor sacudida para el sector procede de ChatGPT, el programa conversacional desarrollado por la empresa estadounidense OpenAI.
En marzo, un artículo publicado por el grupo editorial científico británico Elsevier se hizo viral porque su comienzo era “Por supuesto, aquí tiene una introducción posible para vuestro tema”, una fórmula típica de las respuestas de ChatGPT.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del lunes 12 de agosto de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Celulares en la escuela: ¿La prohibición soluciona el problema?
Estos errores, que escaparon a los controles de los expertos encargados de releer los estudios, son poco frecuentes y probablemente no superarían los filtros de las revistas más prestigiosas, afirmaron varios especialistas.
El empleo de la IA es a menudo difícil de detectar, pero parece que aumenta en la literatura científica.
Andrew Gray, un bibliotecario del University College de Londres, ha examinado minuciosamente millones de artículos científicos buscando palabras como “meticuloso”, “complejo” o “loable”, a menudo sobreutilizados por la IA.
Según él, al menos 60.000 artículos se realizaron con ayuda de la IA en 2023, un 1% de la producción anual, y en 2024 debe de producirse un “aumento significativo” de estas cifras.
Por su parte, la asociación estadounidense Retraction Watch observó un récord de 13.000 retiradas de artículos en el campo científico en 2023, algo jamás visto.
Para Ivan Oransky, uno de los confundadores de esta organización, la IA permite ahora “industrializar” la producción de estudios “fraudulentos” mediante “fábricas” de artículos.
Estos centros de producción en masa generan numerosos artículos de mala calidad, plagiados o falsos, afirma la microbiólogoa neerlandesa especializada en la detección de imágenes trucadas, Elisabeth Bik.
Pagadas por investigadores animados a producir más, estas “fábricas” estarían cada año en el origen de un 2% de los estudios publicados, pero esta cifra “se dispara” por la IA, considera.
Para Oransky, la IA alimenta un “problema apabullante”: la petición insaciable de artículos por parte de editoriales y universidades ejerce una gran presión sobre los investigadores, valorados en función de su producción, lo que crea así un “círculo vicioso”.
En paralelo, las salvaguardias contra estas “fábricas” de estudios son insuficientes.
El problema de estos fraudes masivos quedó de relieve tras la compra de la editorial Hindawi por parte de la empresa estadounidense Wiley en 2021, que procedió a retirar unos 11.300 artículos publicados previamente por esa casa.
Para intentar resolver este problema creciente, Wiley implementó un “servicio de detección de fábricas de artículos” que abusan de la IA. Paradójicamente, este programa se basa precisamente en la IA.
Pero la semana pasada, un investigador estadounidense descubrió lo que parece una versión reescrita por ChatGPT de uno de sus propios artículos, publicada en una revista de Wiley.
Samuel Payne, profesor de bio-informática en la Universidad Brigham Young de EEUU, indicó que había solicitado en marzo la verificación del estudio. Tras haberse dado cuenta de que era un “plagio” de su propia obra reescrita por la IA, rechazó aprobar la publicación. Payne se dijo “sorprendido” al constatar que en vez de retirar el artículo, el trabajo plagiado simplemente fue publicado en otra revista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí