
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Parlamento de Venezuela, controlado por el chavismo, retomó ayer el debate para aprobar una ley que prohíbe a las ONGs “promover el odio o el fascismo”, parte de un paquete polémico legislativo impulsado en medio del reclamo opositor de un fraude electoral y bajo la advertencia de la ONU de un “clima de miedo”. Es la primera ley que la Asamblea Nacional busca aprobar, según su presidente, Jorge Rodríguez, para “hacer respetar el resultado electoral”.
El presidente Nicolás Maduro fue proclamado con el 52% de los votos para un tercer mandato de seis años, hasta 2031. La oposición liderada por María Corina Machado reivindica la victoria de su candidato Edmundo González Urrutia en los comicios del 28 de julio, lo que el mandatario ha considerado como una incitación a un “golpe de Estado” y una “guerra civil”.
Su reelección desató protestas que dejaron 25 muertos, 192 heridos y más de 2.400 detenidos, en medio de llamados de EE UU, Europa y varios países de América Latina para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) presente el escrutinio detallado de la elección.
El chavismo tiene 256 de 277 diputados de la Asamblea Nacional y la aprobación es segura.
El paquete de leyes incluye, además, la regulación de redes sociales y una normativa para castigar el “fascismo”, término con el que el gobierno suele referirse a sus detractores. La ley contra el fascismo, que entra a partir de hoy en fase de consulta pública, previa a la segunda discusión, castiga la promoción de reuniones o manifestaciones que hagan “apología al fascismo”.
Además, plantea la ilegalización de partidos políticos.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Los elogios de Trump y Elon Musk a Javier Milei: "Un trabajo realmente genial"
LE PUEDE INTERESAR
Ucrania sigue su avance: ocupa 1.000 km2 de suelo ruso
También establece multas de hasta 100.000 dólares para empresas, organizaciones o medios que financien actividades o difundan información que “incite al fascismo”.
“Si usted no es fascista no se preocupe, si usted no es neofascista no debe preocuparse”, dijo el poderoso parlamentario chavista Diosdado Cabello.
La ley de las ONGs -blanco frecuente de ataques desde el poder- igualmente prohíbe “promover el fascismo” y “la intolerancia o el odio”, así como “realizar actividades propias de los partidos políticos”.
Asimismo, prohíbe recibir donaciones para entidades políticas y obliga a las organizaciones a inscribirse en un registro local y hacer una “relación de donaciones recibidas con plena identificación de los donantes, indicando si son nacionales o extranjeros”.
La primera discusión de este proyecto se remonta a 2023.
El incumplimiento implica multas que pueden llegar a 10.000 dólares, de acuerdo al proyecto original, muy cambiado, según lo que se aprobó en el debate.
La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) estimó que “esta ley restringiría arbitrariamente el derecho de asociación, la libertad de expresión y la participación pública, en un contexto de cierre del espacio cívico”.
“La labor de personas defensoras de derechos humanos es clave para reconstruir una sociedad democrática”, añadió el organismo en una publicación en X.
En la región hay normas similares en Cuba, Nicaragua, Guatemala y Bolivia.
El Alto Comisionado de los Derechos Humanos, Volker Türk, instó igualmente a “las autoridades a que no adoptan estas u otras leyes que socaven el espacio cívico y democrático en el país”. Expresó también preocupación por las detenciones y las imputaciones por “odio” o bajo la “legislación antiterrorista”.
Su portavoz, Ravina Shamdasani, describió un “clima de miedo” en el país, en el que “es imposible aplicar los principios democráticos y proteger los derechos humanos”. “En un clima de miedo así, cuando usted está en desacuerdo con la política del gobierno, no se expresa”, dijo en rueda de prensa.
Reporteros Sin Fronteras (RSF) contabilizó en tanto 70 violaciones a la libertad de expresión en 15 días, incluido el arresto de nueve periodistas, cuatro aún tras las rejas acusados de conspiración, terrorismo, incitación a la violencia y actividades subversivas.
Maduro asegura que las redes están siendo utilizadas para atacar su reelección: suspendió por 10 días la red social X y promueve un boicot contra WhatsApp.
Rodríguez propuso incorporar en una polémica norma que castiga hasta con 20 años de cárcel “delitos de odio”, muy usada contra opositores, “elementos relacionados con siembra de odio en las redes sociales”.
Maduro de hecho pidió “mano de hierro y justicia severa” frente “a la violencia” que atribuye a Machado y González Urrutia. Ya en el pasado pidió cárcel para ambos, que pasaron a la clandestinidad. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí