VIDEOS.- La violencia, al extremo Ahora, una auxiliar sangrando
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Macri marcó diferencias con Milei y advirtió sobre “liderazgos narcisistas”
Sin cuotas adicionales en el Inmobiliario y habrá bajas en la Patente
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La provincia de La Rioja sigue sin pagar intereses, desde febrero, y por eso los bonistas acreedores solicitaron un “juicio sumario” en el tribunal del Distrito Sur de Nueva York., Estados Unidos.
El 24 de febrero pasado la Provincia, que emitió cuasimonedas (conocidos como Chachos), debía abonar US$16 millones de capital de un bono en moneda extranjera que fue emitido en 2017 para financiar un parque eólico, que terminó vendiendo. Después, tampoco pago intereses. La próxima semana hay nuevos vencimientos y los bonistas ya se muestran más preocupados porque creen que la provincia gobernada por el peronista Ricardo Quintela no podrá afrontar esos pagos.
El gobierno riojano se defendió y argumentó que “enfrenta desafíos económicos sin precedentes” debido a “la contracción de la economía Argentina, la alta inflación y la devaluación del tipo de cambio”, es decir, echándole la culpa a la administración de Javier Milei. A su vez, añadió la deuda de fondos coparticipables por parte de la Nación, lo cual hace que los ingresos de la Provincia sean insuficientes para cubrir los gastos relacionados con servicios y programas esenciales”.
En abril el grupo de bonistas AHG emplazó a la Provincia cancelar la totalidad de la deuda en 14 días; no tuvieron novedades, eran US$26,3 millones. En el texto presentado ante la Justicia, los bonistas señalan que la provincia tiene un “historial particularmente atroz de incumplimiento de sus obligaciones financieras”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí