

En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Tras una temporada récord en relación con el dengue que mantuvo en vilo a las autoridades sanitarias bonaerenses y pese a que ya no hay circulación activa del virus en ningún municipio, desde el Gobierno de Axel Kicillof alertaron por lo que viene: un brote muy grave que “será desquiciante para la población”.
Así lo hizo saber el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, quien cuestionó a la administración de Javier Milei por la falta de coordinación nacional para prevenir un nuevo brote y aseguró estamos frente a un “momento de gravedad inusitada” que estallará en los próximos meses.
“La falta de diálogo del Gobierno con las provincias es una de las partes principales del problema. Si esto sigue de esta manera la parte más seria del problema se va a ver en la próxima epidemia de dengue que probablemente venga muy grave“, advirtió Kreplak.
En diálogo radial, el ministro de Kicillof dijo que por el momento “cada provincia adopta su criterio para abordar el tema” y que la falta de coordinación por parte del Gobierno nacional resultará “desquiciante para la gente”.
“La gente no sabrá qué hacer. No saber si se vacunará, donde, como. Depende de si cruza una calle o no. Estamos en un momento de una gravedad institucional respecto al sistema de salud inusitada. Y lo que viene para diciembre, creemos que es grave”, anticipó.
“Este año está pasando algo que ya había sucedido antes. Durante el invierno, seguimos teniendo casos de dengue en el norte argentino. No hubo una campaña de erradicación del dengue en el norte. Tendría que haber habido durante este invierno porque es una responsabilidad nacional. Enviar todas las fuerzas sanitarias necesarias para erradicar el dengue, porque ahora ya no viene de otros países como sucedía años atrás. Vamos a tener contagios propios y de circulación interna”, opinó. Y explicó: “La enfermedad se mueve desde el norte. Sobre todo con las personas que se trasladan, porque es la que llevan la enfermedad a lugares en las que no se padecían en invierno. Probablemente en diciembre vamos a empezar con este tema y seguramente será de mucha gravedad. Y cuando algo se repite ya no es un error”.
LE PUEDE INTERESAR
La Anmat prohibió el uso y la venta de un repelente contra el dengue: ¿Cuál es la razón?
LE PUEDE INTERESAR
Mensajes sexuales y misóginos: el 60% de las mujeres ha sido blanco
Cabe recordar que en la temporada 2023-2024, un total de 56 municipios presentaron brotes de dengue. Se contabilizaron casi 110 mil contagios, mientras que 101 personas fallecieron. Frente a esto, Kreplak ya había advertido sobre lo que puede pasar el próximo verano y adelantó que “con la fábrica estatal, podemos bajar el precio de los repelentes en las farmacias”.
En ese marco, a principios de agosto, el Gobierno nacional formalizó la adquisición de dosis de la vacuna contra el dengue destinadas al plan acordado con las provincias para evitar que se repita una nueva epidemia este verano. Desde el Ministerio de Salud confirmaron que se emitió la orden de compra al laboratorio productor para iniciar la vacunación focalizada en zonas de alto riesgo del norte y el centro del país.
Sin embargo, Kreplak apuntó contra la estrategia de la administración libertaria, y si bien aseguró que la vacuna que está en el país es “eficiente, segura y cara”, admitió que “no hay cantidad suficiente para abordar una vacunación para todos”.
“Individualmente, es una buena opción la vacunación; pero hay que definir bien a qué grupos necesariamente hay que vacunar. Los que tienen más riesgo. Los más jóvenes que son los que más se contagian (15 a 20 años), y la más grande”, dijo el ministro
En ese sentido, recordó que la vacuna no es apta para personas mayores de 60 años y que habría que focalizarse en la franja que va de 50 a 59 porque son los que “corren riesgo de muerte”.
Kreplak insistió que ante la falta de coordinación nacional, varias provincias iniciaron sus propios planes y que en la mayoría se adoptó el vacunar a aquellos que ya padecieron la enfermedad. “El año pasado vivenciamos los dengues tipo 1 y 2; y todo hace suponer que para este año tendremos, el tipo 3. Y sabemos que si te contagiaste con cierto tipo, y este año te contagias con otra cepa, el riesgo es mucho más grave”, advirtió. Y aseguró que en la provincia de Buenos Aires, en un par de semanas tendrá lanzamiento “un plan para darle pelea al dengue”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí