
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es otra opción que busca estimular el consumo. Algunas firmas locales hace tiempo que lo ofrecen. En casos, cotizan al nivel o por encima del blue. En comercios de cercanía, todavía están entre la cautela y el rechazo
Las empresas fijan el precio de la moneda, y a nivel local cotiza más que el blue / demian alday
El dólar comenzó a instalarse como medio de pago en mercados de diversos puntos del país y en la Región las grandes cadenas también empezaron aceptar la divisa estadounidense. En almacenes y comercios de cercanía muestran discrepancias con la implementación del “bi monetarismo” en los mandados.
Los súper mayoristas locales se plegaron a la tendencia y aceptan que los consumidores abonen sus compras en verde, en casos, con todas las caras y estados posibles del billete. Y en cotización que llega a superar a la de los arbolitos y cuevas.
En medio de la fuerte caída del consumo, la medida responde a incentivar las ventas, en línea con la idea del gobierno de propiciar la libre competencia de monedas a nivel nacional.
De este modo, en un mayorista situado en la periferia de la Ciudad, el pago con divisa norteamericana ya se encuentra vigente desde mucho antes. Mientras, en otro súper mayorista de la zona, el método alternativo se activó luego de que otras cadenas lo pusieran en vigencia.
Pero, además, al implementar la estrategia de aceptar dólares para incentivar las ventas, las empresas ofrecen su propio valor de la moneda, que suele superar la cotización del mercado informal. Ayer, en dos híper vecinos en Tolosa, se tomaba a 1.400 pesos mientras el blue había cerrado a 1.350.
También puede incluir condiciones como el estado o el modelo del billete - cara grande, viejos, manchados, arrugados-, en consonancia con la disposición del Gobierno Nacional de sacar de circulación los dólares de emisión antigua – los de cara chica- en busca de facilitar el blanqueo aprobado en el Paquete Fiscal.
LE PUEDE INTERESAR
A 125 años del nacimiento de Borges, el autor que dio un gran paso en el Jockey de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Evangelizar 2.0: desde misa virtual hasta el sermón por mensajito
En supermercados y comercios de cercanía se refirieron al método de pago con dólares. Si bien analizaron la alternativa de ponerlo en marcha en sus locales, ante dicha posibilidad prevalece la negativa.
“No lo implementamos porque no está regido por un mercado. Como ayuda a la gente está bárbaro, pero creo que se hizo más por una cuestión financiera. Es difícil llevar a la practica algo así, porque para eso hay que moverse en otros circuitos”, expresó Jorge Grasso, que se encuentra al frente de un supermercado de 7 y 63, al ser consultado por este diario.
Pero no fue el único al argumentar desacuerdo con esta alternativa. Lo mismo manifestó Gustavo Garrópoli, referente del sector en el barrio La Loma. “Me parece perfecto que lo realicen, es parte de la libertad de mercado. En nosotros jamás estaría un acto semejante, lo nuestro es en pesos únicamente”, sentenció en clara oposición.
Por el lado de Almaceneros Bonaerenses, Fernando Savore, titular de la federación, explicó que el tema ya se estuvo dialogando entre sus pares. “No tenemos ningún problema. Si hacemos memoria, cuando salió el Patacón, el comercio de proximidad fue el primero que los recibió”.
En tanto, contó que la semana próxima el sector mantendrá una reunión con distribuidores y empresas para dialogar sobre la cotización que les van a tomar. “Para no aventurarnos y quedarnos con dinero de la gente, ni poner de nuestro bolsillo, porque la diferencia es bastante diferente”, explicó.
“Igual, lo veo como un manotazo de ahogado. Los hipermercados la están pasando muy mal, porque las superficies grandes cuando hay dinero son rentables, pero cuando no hay se hace cuesta arriba”, indicó al opinar sobre la medida.
Lo mismo consideró Ricardo Cuevas, almacenero de Berisso y dirigente de la federación del sector. “Es una maniobra de los mayoristas que pasa por un tema financiero, que solo beneficia a ellos”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí