Una firme defensa de las “bandas cambiarias” y la refutación de Cavallo
Una firme defensa de las “bandas cambiarias” y la refutación de Cavallo
Johnny Depp, mano a mano con EL DIA: “Crecí identificándome con los desfavorecidos”
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
El Lobo, sueña ¿Qué necesita para clasificarse a los playoffs?
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
Adiós Capece: a los 66 años, murió Jorge Lorenzo, actor de “El Marginal”
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
Los números de la suerte del jueves 13 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Ciencia Argentina: usan un virus del resfrío como arma contra el cáncer colorrectal
Murió Dylan, el perro que acompañó a Alberto Fernández en Olivos
El dólar sigue planchado mientras las acciones y bonos avanzan firmes
El PRO se mantendrá independiente frente a La Libertad Avanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno decidió dejar de financiar a través de Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) a “las películas sin espectadores”. Lo dispuso a través de un decreto publicado por el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que maneja Federico Sturzenegger.
“Se dispusieron una serie de modificaciones en la distribución de subsidios para promover el cine argentino, y a la vez, cuidar y fiscalizar los gastos del Estado en esta industria”, explica el decreto 662/24, que además plantea los requisitos que deberán tener los proyectos en adelante para poder recibir subsidios.
La decisión se tomó luego de detectar que el INCAA había subsidiado en 2023 más de 100 películas con menos de 1000 espectadores, incluyendo a doce de ellas que vendieron menos de 100 entradas, de acuerdo a lo que argumentó el Ejecutivo.
“Hubo una que logró vender solo 4 entradas y otra apenas 5”, remarcó un comunicado oficial, aunque no dio nombres de títulos ni cifras.
“Estas 100 películas representaron casi el 50% de los 236 proyectos financiados en 2023. Por este motivo, se decidió modificar el proceso de asignación de subsidios buscando maximizar el beneficio para contribuyentes y espectadores”, continuó el gobierno en el comunicado.
A partir del decreto, las producciones que en adelante aspiren a un subsidio deberán conseguir financiamiento propio por, al menos, el 50% de su proyecto. También habrá un tope máximo al financiamiento de cada producción, un mecanismo que busca evitar que los subsidios lleguen “a unos pocos que logran obtener apoyo estatal cada año”, indican en el Gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
La metamorfosis de Caputo: de “pasar la gorra” por el mundo a “vivir con lo nuestro” versión libertaria
LE PUEDE INTERESAR
¿Es más barato vivir en Chile, en Uruguay o en Argentina?
“Con estos cambios, se reordenan los gastos para utilizar en forma eficiente los recursos y promover la escuela de cine, la búsqueda de talentos y una producción audiovisual competitiva”, concluye el texto oficial.
También se dispuso que las productoras que hayan pedido un subsidio, una vez terminado el proyecto, no puedan volver a solicitar recursos públicos durante el siguiente año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí