
Encontraron a Spagnuolo y le secuestraron el teléfono celular
Encontraron a Spagnuolo y le secuestraron el teléfono celular
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carles Puigdemont
La policía catalana intentaba ayer dar con el paradero del líder independentista Carles Puigdemont, quien reapareció brevemente ante sus seguidores en Barcelona tras casi siete años huido de España antes de volverse a esfumar, burlando el amplio dispositivo de seguridad desplegado para detenerlo. Fuera de España desde 2017 para evadir a la justicia tras la fallida secesión de Cataluña en octubre de ese año, el expresidente catalán dio un corto discurso ante miles de simpatizantes, tras el cual volvió a desaparecer.
Ante este fiasco, la policía catalana, los Mossos d’Esquadra, estableció puestos de control para evitar que Puigdemont salga de Barcelona o de la región de Cataluña.
Dos agentes de los Mossos fueron detenidos por presuntamente colaborar en la huida, uno de ellos por ser el dueño del vehículo en el que escapó Puigdemont tras dar su discurso en el escenario dispuesto cerca del Parlamento catalán.
El dispositivo “se había diseñado” para que “la detención se hiciera de forma proporcional y en el momento más oportuno para no generar desórdenes públicos”, alegaron los Mossos en un comunicado, donde dijeron que dos personas fueron detenidas por incidentes entre manifestantes y la policía.
“No sé cuánto tiempo va a pasar hasta que volvamos a vernos, amigos y amigas, pero pase lo que pase cuando nos volvamos a ver espero que podamos volver a gritar juntos bien fuerte (...) ¡Viva Cataluña libre!”, lanzó Puigdemont ante sus simpatizantes, quienes corearon “¡presidente, presidente!”.
La breve aparición de la figura clave del separatismo provocó emoción y algunas lágrimas entre los 3.500 seguidores, según la alcaldía de Barcelona, que lo recibieron agitando banderas independentistas. Se pensaba que Puigdemont intentaría entrar al Parlamento catalán para participar como diputado en la sesión de investidura del nuevo presidente de la región.
LE PUEDE INTERESAR
Ucrania avanzó unos 10 kilómetros en territorio ruso
LE PUEDE INTERESAR
Con TimWalz, el magnate republicano no resiste archivo
Pero no ingresó al Parlamento, que al final de la tarde votó a favor de investir como nuevo presidente de Cataluña al socialista Salvador Illa.
Cuando nombraron a Puigdemont durante la votación, sus compañeros del partido Juntos por Cataluña (JxCAT) aplaudieron. “Buscan al presidente Puigdemont de la misma manera que la Policía Nacional y la Guardia Civil, a las puertas del 1 de octubre [de 2017], buscaban las urnas y las papeletas”, ironizó durante el debate el líder de JxCAT en el Parlamento, Albert Batet, en referencia al ilegal referéndum de autodeterminación celebrado en esa fecha.
“Una humillación insoportable. Otra más. Es doloroso asistir en directo a este delirio del que [el presidente del Gobierno] Pedro Sánchez es el máximo responsable. Es imperdonable dañar la imagen de España así”, reaccionó en X Alberto Núñez Feijóo, líder del conservador Partido Popular, el principal de oposición a nivel nacional.
Puigdemont, quien se refugió en Bélgica los últimos años, antes de hacer campaña desde el sur de Francia para las elecciones catalanas de mayo, sigue estando bajo orden de arresto, toda vez que el Tribunal Supremo determinó en julio que no puede beneficiarse de la ley de amnistía en el delito de malversación.
Esa ley, muy criticada por la oposición, fue impulsada por el socialista Pedro Sánchez a cambio del necesario apoyo de JxCAT para poder ser reelegido en noviembre pasado.
En el video en el que anunció su vuelta, el líder independentista dijo que con su regreso buscaba “contestar” el “desafío” de ciertos jueces del Supremo, que con una “actitud de rebelión” no han aplicado la amnistía.
Después de meses de bloqueo e intensas negociaciones desde las elecciones de mayo en las que los socialistas llegaron primeros, por delante del partido de Puigdemont pero sin mayoría absoluta, el socialista Salvador Illa logró hacerse con los apoyos necesarios para convertirse en presidente de la rica región del noreste de España.
Illa, ministro de Salud español durante la pandemia de Covid-19 y cercano a Pedro Sánchez, es el primer presidente catalán desde 2010 que no proviene de un partido nacionalista o independentista.
“Hemos trabajado juntos en las circunstancias más adversas. Sé de tu amor por Cataluña. Conozco tu templanza, sentido común y capacidad de trabajo. Justo lo que necesita Cataluña”, escribió en X Sánchez. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí