¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además de tener la chance de no pagar ninguna penalidad, hay opciones en el mercado financiero, el inmobiliario y el de las cripto
el blanqueo de criptomonedas avanza con pequeños montos/archivo
Los contribuyentes que entren al Régimen de Regularización de Activos o blanqueo, con menos de u$s100.000 en efectivo cuentan con beneficios diferenciales respecto de los demás. Entre ellos, se destaca la posibilidad de no pagar nada y poder retirar el dinero desde el 1° de octubre o de poder realizar operaciones onerosas debidamente justificadas.
Sin embargo, muchos deciden invertir. Desde la Cuenta Especial de Regularización de Activos (CERA) se pueden realizar distintas operaciones como transferencias a otras cuentas CERA, realizar pagos determinados, invertir en proyectos inmobiliarios y realizar inversiones autorizadas como cuotas especiales de fondos habilitados para ese fin, acciones, obligaciones negociables, BOPREAL y bonos del Estado, entre otras.
Aquellos que quieran regularizar efectivo deben hacerlo en la etapa 1 que rige hasta el 30 de septiembre y para la cual los contribuyentes deberán hacerse una cuenta CERA.
Isabel Botta, product manager en Balanz, explicó que los ingresos en cuentas comitentes tienden a volcarse en “los activos más populares del mercado” para obtener una renta fija asegurada por encima de la inflación de Estados Unidos y buscan “recuperar la caída de casi 20% de sus ahorros dolarizados debido a la inflación que afectó a esa moneda en los últimos cuatro años”.
“Los clientes más audaces están operando tanto en la parte corta como en la larga de la curva soberana, mientras que otros prefieren centrarse en el Bopreal BPY26.
Aquellos que quieran regularizar efectivo deben hacerlo en la etapa 1 hasta el 30/9
LE PUEDE INTERESAR
Bajarían precios de la electrónica por la rebaja en el impuesto PAIS
Los más conservadores optan por obligaciones negociables, como las de Pan American Energy (PNXCO), con una tasa interna de retorno cercana al 7,5%, o la nueva de TGS (TSC30) con una tasa superior al 8%, y la de Telecom 2031, que da rendimientos del 9,5%”, agregó.
Tanto a la de PAE como a la de Telecom se puede ingresar con un mínimo de U$S1.000, mientras que en la de TGS el piso es de U$S10.000.
Sin embargo, para los que quieran poner menos capital o busquen diversificar, Botta destacó que tanto Balanz, al igual que otras entidades, ofrece un “fondo corporativo de ahorro en dólares, con un mínimo de inversión de U$S100 que ofrece un rendimiento esperado de 7,5% y una duración perfecta para la permanencia en CERA”.
“Nos sorprende observar que, aunque quienes hayan regularizado menos de U$S100.000 podrán disponer libremente de sus sumas a partir del 1º de octubre, muchos de ellos están optando por invertir estos fondos en cuentas CERA antes de esa fecha, anticipándose a una posible alza en los precios del mercado de capitales debido a la incorporación de nuevos flujos”, concluyó Botta.
Por el lado de los desarrollos inmobiliarios, desde Baigún, destacaron que muchos de quienes blanquearon menos de U$S100.000 buscan invertir en proyectos para vivienda, pero en su mayoría son para renta. Desde la inmobiliaria destacan que cuentan ya con 19 proyectos aptos para el blanqueo con más de 230 unidades que se encuentran por debajo del valor de corte (U$S100.000).
Los proyectos inmobiliarios deben ingresar en un registro, tantos los ya iniciados como los de pozo. Todos los proyectos que hayan comenzado el 8 de julio o que tengan un avance inferior al 50% podrán anotarse.
¿Qué pasa con las criptomonedas?
La novedad de este blanqueo es que incluye la posibilidad del registro de criptomonedas. Desde Buenbit dijeron que tuvieron consultas de clientes regulares como de usuarios externos que tienen sus activos en plataformas fuera del país y quieren regularizar su situación ante la AFIP.
“Desde que tenemos disponible el formulario de blanqueo las solicitudes se dispararon. Estamos sorprendidos por la cantidad de depósitos recibidos en la plataforma con el fin de blanquear los fondos. De todos los depósitos recibidos, predominan fuertemente las stablecoins (dólares digitales) como USDT y USDC.
Por otro lado, Bitcoin también aparece en la lista de las criptomonedas más depositadas para el blanqueo. Creemos que en general son las criptomonedas que más vamos a estar recibiendo hasta el 30/09 por la primera etapa del blanqueo”, explicaron desde Buenbit.
Respecto de los montos, señalaron que esperaban que en su mayoría fueran montos superiores a los U$S50.000.
Pero los sorprendió la afluencia mayoritaria de usuarios que depositaron U$S10.000 a U$S0.000. “Posiblemente son ahorristas que quieren adquirir algún bien de esos montos, como puede ser un automóvil”, analizaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí