Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |escenario local y amba

Alquileres: más oferta y precios que se redujeron

Alquileres: más oferta y precios que se redujeron
1 de Septiembre de 2024 | 03:13
Edición impresa

Escuchar esta nota

Según un informe que se difundió recientemente, la desregulación del mercado de los alquileres dejó números positivos en unidades ofrecidas y precios de renta a la baja en el primer semestre del año. En La Plata, se detecta un escenario de características similares, según se informó desde la Cámara Inmobilaria de la Provincia de Buenos Aires (CIBA).

Según los datos que dio a conocer el Gobierno, la oferta de inmuebles en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentó un 211,9% y los precios se redujeron en términos reales un 26,6% en el primer semestre del año frente a diciembre de 2023.

“En cuanto a lo que aumentó la oferta diría que más del 200 %, y los precios iniciales no siguieron subiendo y muchos bajaron”, dijo Mirta Libera, titular de CIBA y añadió que “el promedio es parecido”. Con respecto a las cotizaciones detalló que “como siempre, hay algunos inmuebles más buscados que bajan menos o sostienen su precio y otros bajan más. De ahí el promedio”.
descalce de precios

En este escenario también se produce un descalce entre precios de inicio y valores que se ajustan según los términos de cada contrato. “Ocurre que los aumentos en contratos activos, nuevos, a partir del DNU (70/2023, que derogó el régimen de la ley 27.551) por ICL superan en algunos casos el valor de mercado”, indicó la martillera y apuntó luego que “se ha dado la circunstancia de que ante la mayor oferta algunos precios han bajado”. Con eso, “el precio surgido de la actualización podría ser más alto que el inicial para un contrato por un  inmueble similar. Esto es pura regulación de mercado y promueve a repactar en algunos casos y  a tener mas opciones de elegir”, dijo.

El informe del AMBA fue difundido por el Gobierno y se elaboró en base a datos aportados por Mercado Libre y la Universidad de San Andrés. Reveló que en enero de 2024 la oferta de departamentos en alquiler fue 90,3% mayor que en diciembre de 2023, mientras que en junio la oferta de propiedades fue un 211,9% mayor que la registrada antes de la derogación de la ley.

Al mismo tiempo, arrojó que “los precios reales de alquiler por metro cuadrado de departamentos en el AMBA cayeron en los primeros meses tras la derogación de la ley”, al evidenciar una caída del 6,7% en enero en comparación con diciembre. En tanto que para junio de 2024, la caída acumulada de los precios llegó al 26,6% respecto a diciembre de 2023.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla