

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Remón
Rencillas, anécdotas y cálculos electorales pequeños parecen ser más importantes para los dirigentes que los problemas estructurales de la crónicamente en crisis economía argentina. El oficialismo festeja el éxito, mundialmente reconocido, de su batalla contra la inflación, pero el 4 por ciento mensual ubica al país entre los que tienen mayores tasas y según todos los expertos, aún los que en general coinciden con los libertarios, es imprescindible para incorporarse al mundo y generar riqueza un plan que posibilite al menos aliviar la situación de extrema pobreza de más del 50 por ciento de la población; atacar todo lo que atenta contra la productividad de la industria nacional, imposibilitada de competir por los elevados costos internos y seguir reduciendo los gastos del Estado, pero intentar dotarlo de eficacia.
Como ocurre con muchos de otros líderes, Cristina Kirchner repite actitudes del pasado basadas en su caso en la idea de que “si perdemos las elecciones, demostremos que los otros no pueden gobernar”.
Sin ofrecer un programa de gobierno o siquiera alguna renovación de sus dirigentes, el peronismo no genera esperanzas y la aspiración de sus líderes parece ser únicamente canalizar el descontento apostando a que el mismo sea mayor.
En el radicalismo las contradicciones son cada vez mayores y la próxima campaña para la elección de autoridades del Comité de la Provincia de Buenos Aires desnudará un enfrentamiento que va más allá de lo personal entre sus dirigentes. Los candidatos, Pablo Domenichini apoyado por Martín Lousteau y Facundo Manes, y Miguel Fernández, por muchos de los intendentes radicales y Maximiliano Abad, reflejan desacuerdos.
Unos sostienen que el presidente del Comité Nacional Radical, Lousteau ha subordinado el partido a la necesidad de acordar con el peronismo para imponerse en los comicios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mientras, los partidarios de Lousteau y Manes acusan al grupo de la mayoría de los intendentes radicales de que lo único que les importa es seguir imponiéndose en los comicios de sus ciudades. Los gobernadores de la UCR, cuyo poder no puede ignorarse, observan con cierta indiferencia ese litigio entre “perdedores”.
Mauricio Macri puede atribuirse el triunfo de Milei, quien no ha agradecido en los hechos la actitud del expresidente y, por el contrario, su mano derecha Santiago Caputo lo ha agredido repetidas veces. El presidente del PRO encara la disyuntiva de colaborar con el Gobierno en temas importantes, mientras los libertarios ponen todos sus esfuerzos en captar el electorado que en su momento apoyó a Mauricio Macri, a veces con insidiosas campañas en las redes.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU acusa a Rusia de querer desestabilizar al gobierno de Milei
LE PUEDE INTERESAR
La Cámara de Líneas Aéreas cuestionó los paros
El conjunto de esas circunstancias es parte de una historia que parece encaminada a repetirse y contribuye al desprestigio de los partidos y aún del naciente libertario también por sus internas. Además, la agresividad del Primer Mandatario manifestada a través de los insultos que descarga con quienes tengan una mínima discrepancia suman complejidad al panorama.
Milei parece no soportar opiniones mínimamente criticas, aún de aquellos que en temas trascendentales lo acompañan. Lo mismo ocurre con los periodistas, cuando ante cualquier información u opinión crítica se los tilda de ensobrados o que la causa es la suspensión de la pauta publicitaria del Estado Nacional. Y, aparentemente, aún persiste en el objetivo de incorporar a la Corte Suprema al tan resistido juez Lijo.
Todos están contribuyendo a que alrededor del 70 por ciento de los argentinos no se identifique con ningún partido en el orden nacional. Pero ciertas administraciones provinciales o municipales han generado esperanzas en sus respectivos distritos. Algunos de los gobernadores e intendentes de esas jurisdicciones son radicales o peronistas o pertenecen a movimientos provinciales. A pesar de la diversidad de su origen han coincidido en temas fundamentales como el RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones) y aunque disienten con las conducciones nacionales no se desprenden de su pertenencia partidaria, como históricamente sucede con los cordobeses, en este caso justicialistas, que proclamaron su independencia en los hechos con la candidatura presidencial de Schiaretti, logrando nada menos que un 7 por ciento de los votos en el país.
Esos gobernadores e intendentes, que priorizan los intereses de sus distritos desafiando posiciones de las conducciones nacionales de sus partidos se caracterizan por no reparar en los costos políticos al adoptar decisiones que pueden considerase impopulares como en Santa Fe, donde el gobernador denunció el elevadísimo ausentismo docente que tanto perjudica a niños y jóvenes que cursan en escuelas y colegios estatales.
Tal vez sea la hora de una renovación de dirigentes en los partidos, sin ignorar que también debería producirse en la élite gremial o la empresaria. Porque el calamitoso presente fue construido por todos.
Tal vez sea la hora de una renovación de dirigentes en los partidos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí