Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Datos oficiales

Se perdieron más de 170 mil empleos en solo 6 meses

Se perdieron más de 170 mil empleos en solo 6 meses
15 de Septiembre de 2024 | 03:59
Edición impresa

Los empleos registrados en la Argentina sufrieron una caída desde el inicio del año y, de acuerdo a datos oficiales, se perdieron 136.370 en el sector privado y unos 40.000 en el público.

Los datos surgen de la Encuesta de Indicadores Laborales de la Secretaría de Trabajo que se dio a conocer esta semana y que para junio registró una caída de 12.603 puestos de trabajo registrados en el sector privado. Para julio, el informe no preveía modificaciones en la cantidad de puestos de trabajo perdidos, por lo que se mantendría en los mismo valores hacia abajo.

La caída de puestos de trabajo registrado va en consonancia con el desplome de la actividad económica en junio de 3,9% interanual.

Sobre los 14 sectores de actividad, diez redujeron sus puestos de trabajo en junio.

La mayor pérdida de empleo la sufrieron industria (-4.651), Construcción (-3.091) y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-2.484).

En los primeros siete meses del gobierno del presidente Javier Milei, el sector más afectado fue la construcción, en el que se destruyeron 67.442 puestos de trabajo.

Los dos sectores privados más importantes en materia de empleo privado son comercio (19,7%) e industria (18,7%): el primero redujo sus puestos en 6.446 y la industria perdió 28.165 puestos en estos siete meses.

En lo que refiere a jurisdicciones, en junio de 2024, las más perjudicadas fueron Buenos Aires (-4.503), CABA (-3.532) y Córdoba (-1.000).

En siete meses, algunas provincias perdieron hasta 11,6% de sus puestos de trabajo registrados privados, como es el caso de Formosa.

En lo relativo a otras modalidades de trabajo registrado, a junio de 2024, unas 2.200.000 personas tienen al monotributo como su modalidad principal.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla