

¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se movilizan al Rectorado para rechazar un posible veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Definen más medidas de fuerza
Escuchar esta nota
Con el objetivo de exigir la declaración de la Emergencia Presupuestaria, Salarial y Estudiantil, mañana los docentes, no docentes y alumnos universitarios marcharán hacia el Rectorado, por lo que afectaría el normal dictado de clases en distintas facultades de la de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La medida se enmarca en un ambiente de tensión tras el anuncio de veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario que en adelante sumaría más huelgas en las aulas y una marcha de alcance nacional hacia la capital federal.
La movilización en La Plata fue convocada por el Frente Gremial Universitario y se llevará a cabo frente al edificio de la presidencia de la UNLP, situado en 7 entre 47 y 48, desde las 7.30 de la mañana, según se informó desde esa entidad sindical.
Como se informó, la acción se enmarca en un conflicto que va atravesando el año. Ya hubo una manifestación el pasado 5 de septiembre por las calles del centro platense. En esa ocasión, se instaló una Carpa Blanca y se llevaron a cabo diversas actividades con el fin de visibilizar la crisis presupuestaria. Más atrás, hay marchas y paros desde mediados del primer semestre, cuando la comunidad universitaria comenzó a exponer sus reclamos por aumento del presupuesto general de las universidades y mejora de los salarios del personal.
Desde la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (Adulp), indicaron que no se descartan nuevas medidas en los próximos días, aunque la posibilidad de un paro aún no está definida. Según explicó Octavio Miloni, secretario general de Adulp, “la situación es dinámica y dependerá de las resoluciones del frente gremial a nivel nacional”.
Lo cierto es que el secretario general de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), Carlos De Feo, le dijo a este diario que este lunes habrá un encuentro entre dirigentes de las centrales de docentes, nodocentes y estudiantes a nivel nacional y por la tarde habrá una cita con los rectores, en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). “Nosotros, independientemente de esto, anunciamos que cuando se confirme el veto habrá un paro y marcha federal universitaria”, indicó el dirigente platense.
A la vez, los dirigentes tienen en agenda visitas al Congreso Nacional para reforzar la posición de los legisladores que apoyaron la sanción de la Ley, de manera que, con esos números, se logre el rechazo al veto del Presidente.
Como telón de fondo quedará la reunión de los representantes de Conadu y Conadu Histórica, las dos entidades que nuclean a los gremios de docentes de base (en cada universidad). Se analiza en el ambiente universitario que una medida de fuerza en la que confluyan albos gremios dará el marco para un fuerte impacto en todo el sistema de universidades nacionales.
Cabe recordar que el presidente Javier Milei confirmó que aplicará un “veto total” a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada la semana pasada por el Senado. A través de un mensaje en redes sociales, el jefe de Estado dio a conocer que rechazará la norma, del mismo modo que lo había hecho con la ley que incrementa las jubilaciones mínimas. “Veto total”, respondió el Presidente a un posteo en X que había hecho el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez. Ese funcionario había manifestado que la “última palabra” respecto de la suerte de esa medida la tenía Milei.
El Senado aprobó en la madrugada del viernes el proyecto de aumento presupuestario a las universidades nacionales, que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados. La propuesta opositora incrementa los recursos para las universidades nacionales para garantizar su funcionamiento, e incluye un incremento para los docentes y no docentes. El proyecto no contaba con el aval del oficialismo, que argumentó que ese incremento pone en riesgo el objetivo de alcanzar el “superávit fiscal”.
Lo cierto es que de concretarse el veto presidencial, las casas de altos estudios se quedarían sin los $738.595 millones en materia presupuestaria que prevé la norma sancionada por el Congreso
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí