El Gobierno recibió a otros dos gobernadores en Casa Rosada y suma avales para el Presupuesto 2026
A Gimnasia sólo le sirve ganar ante Platense y busca el tercero al hilo: formaciones, hora y TV
El jury contra la jueza Makintach en La Plata: mañana se conocerá el veredicto
Obras Particulares en La Plata: un grupo de arquitectos se reunió con funcionarios
¡Bombazo y sorpresa! OLGA llega a La Plata este viernes con un mega evento
Terror por un golpe de madrugada en El Peligro: una jubilada fue atacada por tres delincuentes
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Los números de la suerte del lunes 17 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El Gobierno rediseñó el esquema de poder en torno a Karina Milei
El dólar oficial abrió la semana con una tendencia a la baja
Alerta estacional: resurge la enfermedad de boca, manos y pies
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AUDIO.- El titular de la Universidad Nacional de La Plata dijo que "el problema central del reclamo universitario es la falta de recomposición salarial de la planta docente". Y admitió que no es optimista respecto del futuro de la Ley de Financiamiento Educativo, que sería vetada por el presidente Milei.
Escuchar esta nota
Los gremios universitarios rechazaron la propuesta salarial efectuada por el Ministerio de Capital Humano y sigue el paro en la Universidad Nacional de La Plata.
El Gobierno convocó de urgencia a docentes y no docentes y planteó una suba del 5,8 por ciento. Lejos del acuerdo, hoy sigue la medida de fuerza y ratificaron la Marcha Federal del 2 de octubre.
Consultado al respecto, el titular de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, expresó que "venimos desde hace mucho tiempo en una constante discusión sobre variables que afectan el normal funcionamiento de nuestro sistema universitario. En la primera parte del año tomó mucho protagonismo la actualización de los gastos de funcionamiento, algo que pudo solucionarse razonablemente a mitad del año. En forma concomitante la preocupación salarial seguía estando presente y hoy es un punto que aún no se ha resuelto".
En diálogo con La Redonda 100.3, el rector afirmó que "a diez meses de iniciado el año estamos con un deterioro del poder adquisitivo del 25% en los salarios docentes y no docentes y ese es el problema central, sumado a otros aspectos que también afectan el normal funcionamiento del sistema educativo universitario. Y tampoco es menor el permanente destrato discursivo, que es lo que estamos recibiendo desde el comienzo del año sobre el rol de las universidades públicas o la importancia del sistema científico tecnológico".
Sobre las versiones que dan cuenta de una merma en el plantel docente universitario a nivel nacional por la cuestión salarial, López Armengol manifestó: "no sabemos si en la UNLP hay docentes que han dejado su actividad por este tema pero sí estamos viendo una desmotivación, fundamentalmente entre los jóvenes, que empiezan a dudar sobre la posibilidad real de dedicarse a la docencia en universidades públicas a partir de estas señales que se están dando. Quienes estamos en esto desde hace años tenemos capacidad para seguir capeando estos momentos. Pero sabemos que los impactos de las acciones sobre el sistema educativo siempre tienen efectos no solo coyunturales sino a mediano y largo plazo. Por eso los jóvenes tienen sus dudas".
Respecto del futuro de la ley de Financiamiento Universitario, sancionada semanas atrás por el Congreso nacional y que sería vetada por el Javier Milei, pidió "esperar hasta el 3 de octubre para ver si llega el veto o no. La decisión oficial todavía no está aunque el Presidente ya anticipó en redes sociales que aplicará un veto total. No somos optimistas y nos genera preocupación porque es una ley que recompone salarios y gastos de funcionamiento".
Volviendo al punto central del reclamo, que cobrará vmás visibilidad en la Marcha Federal convocada para el miércoles próximo, subrayó que "desde mayo, cuando logramos una mejora en el presupuesto destinado a los gastos de funcionamiento que nos satisfizo, hemos tenido algunas propuestas salariales. Fue buena la de julio pero no así las de agosto y septiembre. Si bien tenemos conversaciones permanentes con funcionarios del Gobierno nacional donde se reconoce la problemática salarial, la verdad es que no estamos encontrando soluciones, no hay una oferta sostenible en el tiempo. Es un tema que ya lleva mucho tiempo y nos distrae, y se trata de una cuestión básica, elemental, que recae sobre el salario de nuestros trabajadores".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí