
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) informó que la pobreza en Argentina alcanzó al 52% de la población durante el primer semestre de 2024, marcando el nivel más alto desde 2004. Además, la indigencia afecta al 17,9% de los argentinos, un aumento considerable en comparación con el 11,9% registrado por el INDEC en 2023.
Estos datos reflejan un promedio entre el primer trimestre, cuando la pobreza alcanzó el 54,9% y la indigencia el 20,3%, y el segundo trimestre, donde ambos indicadores mostraron una leve mejora, ubicándose en 49,4% y 15,9%, respectivamente. Según Agustín Salvia, director del ODSA, la situación es grave pero no alcanza los niveles críticos de 2001-2002, debido a que el desempleo actual, aunque en aumento, no es tan elevado como en aquella crisis.
La pobreza y la indigencia en Argentina se mantienen en niveles altos debido a dos factores clave: la pérdida de empleos en el sector informal y las bajas remuneraciones en el sector privado formal. Actualmente, aproximadamente la mitad de los trabajadores formales ganan menos que la Canasta Básica Total (CBT), que en julio alcanzó los $900.648, acumulando un aumento del 81,7% en lo que va del año.
Un informe reciente de UNICEF reveló que el 48% de los hogares argentinos no logran cubrir sus gastos mensuales, un aumento significativo en comparación con años anteriores. Además, un millón de niños no logran realizar las cuatro comidas diarias, mientras que el 30% de los adultos se ven obligados a saltearse alguna comida.
A pesar de una leve mejora en el segundo trimestre, impulsada por la caída de la inflación y un aumento parcial en los salarios de los empleados formales, la desigualdad entre distintos sectores trabajadores ha aumentado. Los trabajadores informales y aquellos del sector público, que no han experimentado mejoras salariales acordes a la inflación, se encuentran en una situación particularmente vulnerable.
De cara al futuro, el ODSA anticipa una estabilización en la reducción de la pobreza e indigencia, aunque no espera una disminución significativa en los próximos meses. Se espera una perspectiva más clara en diciembre, cuando se complete el relevamiento nacional sobre la situación social y económica del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí