

El mandatario venezolano Nicolás Maduro / AP
Opciones para llegar al OKM en La Plata: entre el crédito más barato y los planes
Procesan a un profesor de matemáticas de La Plata acusado de abuso sexual a una alumna
Bancos al límite: ¿qué revela la venta de dólares propios y la escasez de pesos?
La Plata contada por las plumas locales, en librerías de la Ciudad
Súper Cartonazo por $2.000.000: pedí la tarjeta gratis con EL DIA de este jueves
Vacaciones de invierno: la agenda de actividades de este jueves para los chicos
Boca fue una sombra y cerró con otro papelón: eliminado de Copa Argentina en 16avos
Estudiantes baja la persiana: sin más refuerzos en este cierre del libro de pases
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La caja no sonríe pero se sostiene la demanda de alquiler de locales
Tránsito descontrolado: otra tragedia agrava la inseguridad vial
Desarticularon un prostíbulo en La Plata y rescataron a seis mujeres
Cambio en LLA platense: Adorni primero en la boleta para diputados
Aún no asumió y ya desató duras críticas y enojos de la oposición
Jueves fresco y con viento: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Analizan un posible fraude en el examen para las residencias médicas
Los números de la suerte del jueves 24 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
CEO de Ford: “Los autos chinos tienen más calidad que los occidentales”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante su programa de TV, defendió su gestión tras el controvertido proceso electoral, y habló de “paz, felicidad y seguridad”
El mandatario venezolano Nicolás Maduro / AP
CARACAS
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el adelanto de la Navidad en medio de la crisis poselectoral desatada tras las presidenciales del 28 de julio en las que fue proclamado reelecto pero que la oposición denunció como un fraude.
“En homenaje a ustedes, en agradecimiento a ustedes voy a decretar el adelanto de la Navidad para el 1 de octubre”, dijo Maduro el lunes durante su programa televisivo en el que previamente celebró la “paz” instaurada en el país tras los “ataques criminales” contra su gobierno.
“Arranca la Navidad el 1 de octubre para todos y todas. Llegó la Navidad con paz, felicidad y seguridad”, apuntó.
Cabe decir que no es la primera que el mandatario adelanta esta festividad. Lo hizo también en 2020, cuando estableció el festejo para el 15 de octubre y en 2021, cuando anunció a través de sus redes sociales que la Navidad sería el día 4 de octubre.
Tras las votaciones, estallaron en Venezuela protestas contra su reelección en medio de las denuncias de fraude de la oposición liderada por María Corina Machado y su candidato Edmundo González Urrutia, que reivindican un triunfo con más del 60% frente a Maduro.
LE PUEDE INTERESAR
Alfombra roja y fanfarria para Putin en Mongolia
LE PUEDE INTERESAR
Rusia y otro ataque letal a una ciudad de Ucrania
Las protestas se saldaron con 27 muertes, 192 heridos y más de 2.400 detenidos, entre ellos un centenar de adolescentes. Maduro responsabilizó a Machado y González Urrutia, de 75 años, por los disturbios y pidió cárcel para ambos.
Una orden de arresto contra González Urrutia, de hecho, fue emitida el lunes. La fiscalía lo acusa por delitos vinculados a los comicios, incluyendo “desobediencia de leyes”, conspiración”, “usurpación de funciones” y “sabotaje”.
La investigación contra González Urrutia viene además por la difusión de las actas electorales que demostrarían su triunfo en una página web habilitada por la oposición. “Nadie en este país está por encima de las leyes, de las instituciones, como ha pretendido, este señor el enconchado (escondido), el cobarde de Edmundo González Urrutia”, dijo Maduro en su programa. “¡No pudieron, ni podrán!”, “¡ni hoy ni nunca ni jamás!”.
En tanto, González Urrutia -en la clandestinidad desde hace poco más de un mes- descartó por ahora asilarse en alguna embajada en Venezuela tras la orden judicial de captura en su contra, entre el rechazo y la preocupación internacional.
“Tenemos poco conocimiento de ese expediente judicial”, explicó su abogado José Vicente Haro a las afueras de la residencia de González Urrutia en Caracas. La orden, a cargo de la policía judicial, no ha sido ejecutada. Haro indicó que González por ahora no ha buscado refugio en alguna delegación diplomática. “No se ha pedido el asilo. Es un asunto que no se ha planteado la familia o el señor Edmundo González Urrutia”, dijo.
Maduro lo tilda de cobarde por estar “enconchado”, jerga popular para quien se esconde de la autoridad, y ha dicho que prepara su fuga. “Siempre utilizan esa clase de estrategias para cualquier persona que hable en contra de ellos (el gobierno)”, estimó Mauricio Mauricio, un ingeniero mecánico de 49 años. “Pensaba que era una forma de intimidarlo y que se fuera del país, pero ahorita la emitieron (la orden de arresto) y siento que está en peligro”, dijo por su parte Michelle Méndez, una abogada de 25 años.
“Este es sólo otro ejemplo de los esfuerzos del señor Maduro por mantener el poder por la fuerza”, declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, al tiempo que Brian Nichols, representante estadounidense para América Latina y el Caribe, calificó la orden de arresto como “injustificada”.
Y Estados Unidos, con quien Venezuela no tiene relaciones formales desde hace cinco años, sopesa “una serie de opciones” para demostrar a Maduro “que sus acciones ilegítimas y represivas en Venezuela tienen consecuencias”, afirmó Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado.
Washington ya impuso en 2019 una batería de sanciones contra el país caribeño, que en los últimos años se han flexibilizado sobre todo en lo referente a explotación petrolera. El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, rechazó “categóricamente” la medida, al tiempo que un portavoz de Naciones Unidas dijo que el secretario general, Antonio Guterres, “sigue con preocupación” los hechos en Venezuela e insistió en su “llamado a la protección total y respeto de los derechos humanos”.
Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay igualmente rechazaron “de manera inequívoca y absoluta” la orden de captura.
Venezuela ya rompió relaciones diplomáticas con varios de estos países, tras no reconocer la reelección de Maduro.
La disposición busca “silenciar al señor González Urrutia, desconocer la voluntad popular venezolana, y constituye una persecución política”, indicó el comunicado. “En un país donde no hay separación de poderes ni las garantías judiciales mínimas y donde abundan las detenciones arbitrarias, condenamos estas prácticas dictatoriales”.
La líder opositora María Corina Machado agradeció en X las expresiones de apoyo.
Maduro fue proclamado reelecto para un tercer mandato de seis años, hasta 2031, por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que no publicó el detalle del escrutinio como obliga la ley.
La oposición asegura que el triunfo de González Urrutia se demuestra con las copias de más del 80% de las actas de votación que publicaron en un sitio web, que el chavismo desestima y asegura que son documentos manipulados.
Esa página es el foco de la investigación que llevó a la orden de arresto de González Urrutia.
La orden de captura sigue al desacato de tres citaciones por parte de González Urrutia, llamado a declarar en la fiscalía como parte de una investigación penal en su contra. El diplomático argumentó hace días que el Ministerio Público actuó como un “acusador político” que lo sometería a un proceso “sin garantías de independencia y del debido proceso”.
Maduro ha pedido cárcel para González Urrutia y Machado, también en la clandestinidad. Los responsables de hechos de violencia en las protestas poselectorales, que registraron 27 muertos -dos de ellos militares-, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos, entre estos un centenar de menores de edad.
La medida contra González coincide además con la incautación por parte de Estados Unidos de un avión utilizado por Maduro y adquirido, según las autoridades, de “contrabando”. (AFP)
“Arranca la Navidad el 1 de octubre para todos y todas, con paz, felicidad y seguridad”
González Urrutia descartó por ahora asilarse en alguna embajada en Venezuela
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí