
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
PATRICK FORT
AFP
Edmundo González Urrutia asegura que ganó las elecciones del 28 de julio, que es el “presidente electo” de Venezuela. Asumir el poder siempre pareció imposible, primero desde la clandestinidad y ahora en el exilio en España.
El discreto diplomático de carrera, de 75 años, fue el candidato accidental de la oposición de Venezuela, tras la inhabilitación política a la carismática María Corina Machado. Nunca aspiró a un cargo de elección popular, ni fue una cara visible de las fuerzas antichavistas.
En un instante, sin buscarlo, González Urrutia cambió su anonimato por las luces de la campaña y una elección que, según la coalición Plataforma Unitaria, arrasó con casi el 70% de los votos. No obstante, Nicolás Maduro fue proclamado vencedor para un tercer mandato consecutivo de seis años (2025-2031) y desde entonces empezó una lluvia de acusaciones y presión contra el candidato opositor.
En la clandestinidad desde el 30 de julio, se mostraba combativo en las redes sociales, desafiando la autoridad de Maduro. Desde el 2 de septiembre, pesaba una orden de arresto en su contra tras haber ignorado tres citaciones a declarar en la fiscalía, que aseguraba tenían tinte político.
Se lo solicitaba por “desobediencia a la ley”, “conspiración” y “usurpación de funciones”, mientras Maduro y su gobierno lo atacaban por todos los flancos, llamándolo regularmente “cobarde”, “inmundo”, “nazi” y responsabilizándolo de la violencia poselectoral que dejó 27 muertos.
“Su vida corría peligro, y las crecientes amenazas, citaciones, orden de aprehensión e incluso los intentos de chantaje y de coacción de los que ha sido objeto, demuestran que el régimen no tiene escrúpulos ni límites en su obsesión de silenciarlo e intentar doblegarlo”, escribió ayer Machado en X. “Ante esta brutal realidad, es necesario para nuestra causa preservar su libertad, su integridad y su vida”.
“Nunca había pensado estar en esta posición”, dijo en abril González Urrutia. “Esta es mi contribución a la causa democrática”.
Su postulación por la coalición Plataforma Unitaria en principio era temporal, lo que se llama “candidato” tapa en Venezuela, pero terminó perpetuándose con su cara en la boleta electoral y Machado recorriendo el país en campaña en su nombre.
González Urrutia nació en La Victoria, una pequeña ciudad a unos 110 km de Caracas en la que en 1812 se desarrolló una de las batallas más heroicas de la guerra de independencia. Allí creció y estudió hasta que se trasladó a Caracas para comenzar la universidad. Se graduó en Estudios Internacionales en la prestigiosa Universidad Central de Venezuela (UCV) y luego ingresó a la Cancillería.
En su despacho en su casa hay un cartel con una frase en latín: “Verba volant, scripta manent”. “Trabajé con un embajador que me decía: ‘todo lo escrito queda, y las palabras vuelan’”, explicó sobre el significado de esa frase.
Autor y compilador de libros sobre Venezuela y sus relaciones internacionales, en la biblioteca de González Urrutia sobresalen “La anatomía del poder”, de John Kenneth Galbraith, “El choque de civilizaciones”, de Samuel Huntington, y “China”, de Henry Kissinger. Como diplomático, vivió en Bélgica y Estados Unidos. Fue embajador en Argelia (1994-99) y Argentina (1999-2002) y, aunque vivió muchos años fuera de Venezuela, asegura que conoce bien el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí