

Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En cantidad de investigaciones iniciadas, por todo el abanico de figuras típicas que establece el Código Penal, solo fue superada por Mar del Plata. El aumento de causas en el Departamento Judicial local alcanzó el 19%
La estadística es una ciencia clave que sirve para analizar distintos fenómenos sociales. Como sucede con la inseguridad, ya que a través del análisis de los datos registrados, se puede hacer una evaluación concreta del estado de situación de un emplazamiento determinado. Con ese objetivo, como sucede año a año, la Procuración bonaerense publicó la información de la cantidad de investigaciones penales preparatorias iniciadas entre los años 2022 y 2023, por Bien Jurídico Protegido y por Departamento Judicial, donde comparativamente se coloca a La Plata en el segundo lugar de un triste ranking: el que refleja el mayor crecimiento del delito con un 19 por ciento de aumento en el número de causas.
La primera posición pertenece a Mar del Plata, con una suba del 25,9 por ciento. Y después de nuestra ciudad vienen La Matanza con el 18,3 por ciento; Lomas de Zamora con el 15,1 por ciento y San Martín con el 12,9 por ciento, entre los casos más representativos.
Solo en tres Departamentos Judiciales se vio una merma en imposición de procesos: Necochea con -7,1 por ciento; Dolores -3,4 por ciento y San Nicolás, con -0,9 por ciento.
Respecto de La Plata, el detalle de esa evaluación desprende que en 2022 se iniciaron 78.706 expedientes y en 2023 fueron 93.690, es decir, 14.984 más, que es significativo de ese 19 por ciento aludido.
Lamentablemente, en cifras globales por cantidad de investigaciones penales, en 2023 la Ciudad también figura en los puestos de vanguardia con 93.690 sumarios registrados, solo por debajo de Lomas de Zamora que mostró 130.729 y San Martín, 112.527. Pero La Plata tuvo mayor cantidad de causas que La Matanza, Morón, Quilmes y San Isidro, que son otros distritos conflictivos.
Podría aquí hablarse de un modelo de conurbanización delictual, ya que tiempo atrás se hablaba de distintos núcleos urbanos independientes entre sí, con una impronta o sello propio, rasgos culturales, económicos o sociales que los diferenciaban, aunque ahora, en estos tiempos de violencia descontrolada, la realidad los termina entrelazando o uniendo por el mismo drama.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata, sin paz: salieron de paseo y los desvalijaron
LE PUEDE INTERESAR
Dictaron la preventiva al abogado preso por el embiste fatal de 7 y 49
Por ejemplo, motochorros hay por todos lados. En La Plata, en Mar del Plata y en cualquier otra localidad. Y así podríamos hablar de cada tipo de modalidad de delito. Incluso los actores que lo provocan van y vienen de un sector al otro. No son exclusivos de una plaza. Eso es otro tinte característico de esa conjunción o entramado salvaje.
Si hablamos de la Provincia de Buenos Aires en su conjunto, analizando 2022 respecto de 2023, también experimenta un aumento de número de causas: 924.492 contra 1.036.696, lo que representa una diferencia de 112.204 expedientes o un 12,1 por ciento.
En el Departamento Judicial de La Plata, cuando se disgregan los datos registrados, Procuración pudo establecer que en 2023 hubo menor cantidad de homicidios, entre tentados y consumados, que en 2022. Fueron 98 contra 114, lo que marca una baja del 14 por ciento. No así los homicidios culposos, que subieron 6,6 por ciento. En 2022 se volcaron a las planillas 167 causas y en 2023, 178.
Las lesiones leves agravadas, que mucho tienen que ver con la cuestión de género, sí crecieron significativamente con 33,3 por ciento más de casos en 2023 (244) que en 2022 (183).
Una suba impactante se ve en el ítem “otros delitos contra la integridad sexual”, que mostró un impacto a la suba del 79,4 por ciento, aunque no incluyen los abusos sexuales simples y con acceso carnal, que fueron a la baja.
En delitos contra la propiedad, los robos, robos agravados por el uso de armas y otros robos agravados, como es de público y notorio, marcaron una tendencia alcista con 22,1 por ciento más de expedientes (8.700/10.624); 6,7 (965/1.030) y 32,9 (487/647), respectivamente.
El hurto y el hurto agravado de automotores en la vía pública mostraron un aumento de 2022 a 2023: 28 por ciento (8.859/11.3427) y 29,6 por ciento (2.105/2.517) en cada rubro.
En 2023 hubo un solo secuestro extorsivo, mientras que en 2022 ninguno.
Subió la cantidad de inicio de investigaciones por Infracción a la Ley N° 23.737 de Estupefacientes, ya que en 2022 se anotaron 4.761 causas y en 2023, 5.003, lo que marca una diferencia de 242 o un 5,1 por ciento.
Por último, las estafas mostraron una merma del -16,2 por ciento de 2023 (2.062 expedientes) respecto al 2022 (con 2.460).
Cabe destacar que en el presente informe no se incluyen las investigaciones penales de competencia del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.
¿Qué puede pasar este año en materia delictual en La Plata? La carga de datos está en pleno proceso, ya entrado el noveno mes de este 2024. Y si bien no se puede hacer futurología, seguramente la Ciudad muestre un fuerte posicionamiento entre los distritos más comprometidos por la situación de inseguridad.
Los reclamos vecinales están a la orden del día y las denuncias, por hechos cometidos bajo distintas modalidades, no paran.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí