

Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La irrupción arrolladora de La Libertad Avanza, montada sobre la figura carismática del presidente Javier Milei, fagocitó buena parte del electorado conservador que tradicionalmente seguía al partido amarillo
Escuchar esta nota
En riesgo de convertirse en una fuerza política testimonial por el aluvión libertario, y soportando las premoniciones de quienes se apuran en ponerle la lápida, el PRO buscará durante este 2025 encontrar una salida electoral que le permita mantenerse en pie como un espacio competitivo.
La irrupción arrolladora de La Libertad Avanza, montada sobre la figura carismática del presidente Javier Milei, fagocitó buena parte del electorado conservador que tradicionalmente seguía al partido amarillo.
Este desplazamiento de las preferencias políticas del antiperonismo hacia el polo libertario empujó al PRO a un borde muy complejo.
De un lado está el precipicio. Algunos referentes del partido amarillo se asomaron a ese risco y el vértigo los llevó a analizar la opción de un cambio de bando.
Ese el caso, por ejemplo, de Diego Santilli y Cristian Ritondo. La libertad Avanza los recibiría con los brazos abiertos.
Es más, la transferencia de representatividad es tan evidente que hay dirigentes que saltaron en garrocha del macrismo al mileísmo en las últimas semanas, como Diego Kravetz.
Patricia Bullrich es la punta de lanza de la estrategia de cooptación de dirigentes del macrismo para el ejército libertario.
La ministra de Seguridad no sólo es la primera conversa, sino que además la que más tempranamente advirtió que el electorado del PRO ya se había desplazado al oficialismo de Milei.
Consciente de este frágil escenario que pone a prueba la capacidad de sobrevivencia del partido, Mauricio Macri analiza una estrategia de reducción de daños para el 2025.
El sendero por el que debe recorrer estos meses críticos para el futuro de la fuerza política es muy angosto y ninguna de las bifurcaciones promete un horizonte de salvación.
Si el PRO logra un acuerdo electoral con La Libertad Avanza, lo hará en condiciones de subordinación, ya que el oficialismo se encuentra notablemente mejor posicionado en la opinión pública y podrá imponer los términos para la confección de las listas, relegando a los candidatos del partido amarillo.
La alternativa tampoco luce alentadora. Si el PRO no cerrara un acuerdo con LLA y compitiera por afuera, probablemente se chocaría de frente contra una pared en distritos clave como la provincia de Buenos Aires, donde el voto se polarizará entre los libertarios y los peronistas.
Si el PRO, compitiendo por su cuenta, obtuviera una humillante performance menor a un dígito, su presencia en el tablero político quedaría absolutamente desdibujada.
Acosado por los peligros de marginalidad política, la fuerza de Mauricio Macri sintió la necesidad de reafirmar su existencia a través de un posteo en las vísperas del año nuevo.
“Seguimos firmes: ningún gobernador ni intendente abandonó el PRO, y nuestro bloque legislativo permanece sólido y unido, impulsando cambios profundos como la Ley Bases, respaldando decretos claves y contribuyendo a superar la crisis actual”, indicaron.
La historia no se escribe en un día. Sabemos que el cambio que Argentina necesita no es fácil ni rápido, pero tampoco imposible. Este 2024 marcó el inicio de un nuevo camino, fruto de la madurez de los argentinos, retomando nuestras luchas esenciales: combatir las mafias,…
— PRO (@proargentina) December 31, 2024
En otro párrafo, señalaron que están preparados “para un 2025 lleno de desafíos", y agregaron: “Apoyar lo que creemos justo es ser fieles a nuestra identidad. Seguiremos defendiendo las causas que nos representan, incluso si el Gobierno no las acompaña. Porque el PRO no se detiene. Porque hay PRO para rato”.
Que Macri tenga que ratificar que “hay PRO para rato” frente a los vaticinios de extinción que le dedican diariamente analistas y rivales habla a las claras de una condición de debilidad de una fuerza que irrumpió en la escena política tras el estallido del 2001, en paralelo al kirchnerismo.
En el comunicado, se hizo caso omiso a la situación de Ritondo, quien se refugió en el silencio y el bajo perfil a raíz de una serie de acusaciones vinculadas a una trama de sociedades que habrían hecho crecer a niveles estrafalarios y obscenos el patrimonio y las propiedades a nombre de su esposa.
Desde que se destapó la denuncia, Macri no esgrimió ninguna defensa pública de su principal operador en la Cámara de Diputados, para no mancharse las manos.
En cambio, Milei destacó como “fundamental” el papel de Ritondo, de quien dijo que "está siendo víctima de operaciones justamente por ayudarnos y colaborar”.
El gesto del jefe de Estado fue interpretado como una indirecta a Macri y encendió las versiones de un pase del bonaerense a las filas de La Libertad Avanza.
La excelente relación de Ritondo con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, abonan esta hipótesis, aunque por ahora está lejos de demostrarse.
El otro dirigente de fuste del macrismo sobre el que la Casa Rosada posa expectativas es Santilli.
El actual diputado nacional y ex vicejefe de Gobierno porteño no saca los pies del plato del PRO pero sostiene que su partido debe actuar en sintonía con el oficialismo, sin confrontarlo.
El "masterplan" de Santiago Caputo, el “Rasputín” de Milei, es licuar al máximo el capital político de Macri, enterrar su liderazgo y dejar al actual presidente como el único exponente de la derecha argentina, en un esquema de acumulación política similar al que practicó el kirchnerismo durante años con Cristina Kirchner en el vértice de la pirámide.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí