
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Luis
Ni mucho menos, cabría decir. Desde hace décadas, las crisis desembocan en ajustes que traen resultados que, muchas veces, son efímeros. Las sucesivas crisis de los gobiernos kirchneristas dejaron una enseñanza muy clara en materia fiscal, que parece que la población y una parte de los dirigentes políticos han aprendido. De acuerdo con ello, es probable que en los próximos años la disciplina fiscal permita reducir el endeudamiento de este origen, y que la política encuentre alguna combinación de gastos y recursos que resulten en un escenario sostenible por este lado.
Las crisis también se asocian con una contracción mayor o menor de la economía, y con ello con un descenso brusco de las importaciones de bienes y servicios que corrigen el déficit de la cuenta corriente. La descripción de los ciclos de “stop and go” fue estilizada hace ya seis décadas, y más allá de que su “raíz” se impute a cuestiones distributivas o al diseño de las instituciones monetarias, comerciales, fiscales o regulatorias, los ciclos y su eterno ritornello son conocidos. Pues en efecto, tras la corrección suelen sobrevenir desequilibrios que conducen a una nueva crisis.
Las correcciones, en efecto, no necesariamente son duraderas, ya que con el rebote de la economía también rebotan las importaciones de bienes y servicios, dependiendo en su magnitud del instrumental que se esté utilizando para corregir desequilibrios y también de las condiciones externas que no están sujetas a decisiones de política doméstica –tipos de cambio del resto del mundo, precios de materias primas, tasas de interés, actividad, etc.-.
Aquí también –como en materia fiscal- se requiere sintonía fina y mucha prudencia para poder enfrentar shocks sin descarrilar. Para evaluar en qué situación estamos en 2025, empecemos observando que tras el inicio del ajuste en diciembre de 2023, el primer semestre de 2024 acumuló un superávit de cuenta corriente, como era de esperar a partir del programa implementado. Pero, en el segundo semestre, las condiciones fueron cambiando, en parte por la importante caída en los precios de exportación del agro, luego del petróleo, más recientemente por la apreciación del dólar y la depreciación de las monedas emergentes, el Real en particular. Las importaciones de servicios aceleraron, y con todo ello se cierne un nubarrón sobre el balance de bienes y servicios para 2025, ya que los aumentos en cantidades exportadas podrían resultar compensados por caídas de precios de exportación, y la elasticidad de salida del ciclo de las importaciones es alta.
Es cierto que los precios de las commodities son volátiles, y como prueba de ello el petróleo ha rebotado 7 dólares en menos de un mes, mejorando imprevistamente el escenario. Pero, ¿podemos jugar la suerte al precio de un par de commodities, en un contexto en el que se anticipa que las tasas de interés podrían dejar de caer y la economía global y Brasil estarían desacelerando? La respuesta podría ser que, efectivamente, sí se puede mientras los déficits sean financiables, y tanto mejor si lo son con un fuerte aumento de la inversión extranjera directa.
Pero el problema es que desconocemos la magnitud de los shocks que vamos a enfrentar, y de allí que es siempre aconsejable armarse de algunos “colchones” para la emergencia, en lugar de usar los colchones hoy.
LE PUEDE INTERESAR
Más personas capacitadas en la técnica de la RCP para salvar más vidas
LE PUEDE INTERESAR
¿Cierra TikTok? La Corte Suprema enfrenta libertad de expresión y seguridad
Por si no resulta claro, siempre se puede colocar deuda a alguna tasa mientras haya garantías y colaterales, y siempre se puede intervenir en el mercado contra la corriente (por un tiempo más corto aun), en la medida que el recurso se utilice solo por un tiempo limitado y como puente a un escenario que podamos asumir -con fundamentos- que es sustentable.
El primer año de gestión del Presidente Milei ha cerrado dando una señal muy clara en materia de su estrategia fiscal que probablemente logre trascender su propia gestión, y ello es un resultado sobresaliente que debe ser destacado. Pero un equilibrio macroeconómico sustentable tiene varias patas, y una de ellas –particularmente en el caso de un país emergente relativamente aislado, como es el caso argentino- es la de ser capaz de mantener en equilibrio la cuenta corriente mientras no se tengan las garantías de que “lloverán” inversiones directas para financiar la diferencia entre ingresos y egresos. Esto es parte de la tarea de ganar reputación. Y mientras se está forjando reputación mejor no jugar con los instrumentos monetarios y cambiarios para satisfacer fines coyunturales, a riesgo de que un shock nos desvíe del camino trazado.
No siempre las crisis son el resultado de la “mala suerte”, sino que muchas veces dependen de haber seleccionado estrategias riesgosas que solo pueden sostenerse por un tiempo limitado.
“Destacado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí