
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Entregaron 400 escrituras a familias de más de diez barrios platenses
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Economía concretó una demanda contra el Municipio de Lomas de Zamora -también sumó a la provincia de Buenos Aires- por el cobro de la tasa vial, un cargo que se fija sobre el precio del litro de combustible y se extendió a varios distritos del Conurbano.
“Presentamos la demanda a fin de año pidiendo la ilegalidad a la Corte Suprema. Y si nos dan la razón, después se puede extender a otros municipios que cobren esa tasa”, le dijo una fuente oficial al portal Infobae.
Desde el Gobierno nacional sostienen la ilegalidad para ese impuesto “local”: “Claramente establece que los organismos subnacionales no pueden gravar las mismas actividades que grava el Gobierno nacional, que en este caso lo hace con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). Grava un porcentaje del expendio de los combustibles líquidos y lo mismo hace la tasa vial”.
En la presentación, realizada el 30 de diciembre del año que quedó atrás, la cartera que encabeza Luis Caputo busca avanzar primero con Lomas de Zamora, que conduce el camporista Federico Otermín, una de las jurisdicciones con mayor tasa vial y una de las más representativas del Conurbano bonaerense. Sin embargo, “la intención es ir por todas, si la Justicia falla favorablemente”, aseguran desde la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda. La ofensiva, de todos modos, podrá ser a partir de febrero, ya que este mes hay feria judicial.
Las tasas en los municipios del Conurbano oscilan entre el 1,5% y el 2,5%. Los que más cobran con Merlo, Pilar y Moreno, con 2,5%. Luego, con 2%, le siguen Ituzaingó, Lomas de Zamora, Quilmes, Almirante Brown, Florencio Varela, Berazategui y San Vicente. Hurlingham cobra el 1,5% y José C. Paz, el 1%. San Isidro cobraba un valor fijo sobre el precio del litro de combustible, pero finalmente esa intendencia eliminó la tasa, y ahora en sus estaciones de servicio informan que no cobran la tasa vial.
El primer paso del ministro Caputo para incentivar a los intendentes a reducir esa carga o a eliminarla fue forzarlos a que en sus localidades las estaciones de servicio informen, con una leyenda determinada, si cobran la tasa vial.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno quiere evitar más defaults en el agro
LE PUEDE INTERESAR
Las facturas mostrarán impuestos por separado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí