

Los gobernadores de la Región Centro se reunieron en Rosario / web
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Llega el frío polar más crudo del año: en La Plata anticipan tres días seguidos bajo cero
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
"¡Actúa en 10 minutos!" Alertan por veneno que mató a una mascota en La Plata
Murió “Chinchu” Gasparini, histórico ex intendente bonaerense
"Vos que sos bilardista, sabés muy bien": Cristina le habló "resultadismo" a Milei
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Sábado de derrotas para el rugby de la Región: caídas de La Plata, Los Tilos y San Luis
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
Rock en el Playón: cuatro bandas colmaron de música Plaza Rocha
Un refugio de animales de La Plata pide donaciones de dinero, comida y ropa de abrigo
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son los 3 mandatarios de la Región Centro, que exigieron una urgente baja de impuestos para el agro. “Se puede fundir”, alertan
Los gobernadores de la Región Centro se reunieron en Rosario / web
Con un mensaje de alarma que sonó a ultimátum, los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Córdoba, Martín Llaryora y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, advirtieron ayer que si no se bajan o eliminan las retenciones al agro, “el campo se puede fundir” y que, “si eso ocurre, la vamos a pasar muy mal”.
Como anfitrión de la conferencia de prensa que los mandatarios de la denominada Región Centro dieron en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno de Rosario, Pullaro advirtió que “lo que se tiene que dimensionar desde Buenos Aires es que si no se toman medidas urgentes el campo se va a fundir. Esto traerá un impacto negativo en nuestras provincias”. Luego, se apoyó en algunos ejemplos para dimensionar el impacto del cobro de los derechos de exportación en el sector: “En los últimos seis años Santa Fe aportó 22.000 cosechadoras y 150.000 tractores en materia de retenciones al gobierno nacional”.
En la misma línea se pronunciaron Llaryora y Frigerio. “El campo ha ayudado todos estos años a la Argentina. Ha estado colaborando con el país en todo este tiempo, pero las condiciones internacionales, climáticas y financieras hacen que el campo no pueda más. Las medidas que estamos tomando nosotros claramente no son suficientes, necesitamos una baja urgente de las retenciones para que nuestro campo pueda volver a producir y no se funda”, insistió el cordobés.
El reclamo por las retenciones del agro se vigoriza cada vez que el sector atraviesa períodos de “crisis profunda” como el actual, cuando además se combinan factores que incluyen una alta carga impositiva, la baja de los precios internacionales, costos en dólares que suben y los recurrentes problemas con el clima.
La expectativa del campo, matriz productiva de la Región Centro y también parte de la base electoral de esas provincias, es que el presidente, Javier Milei, cumpla con el compromiso que asumió al inagurar la Rural de Palermo, cuando dijo que anuncio que “las retenciones sí podrán ser eliminadas”.
En ese sentido, el planteo de los gobernadores reunidos en Rosario fue que “el gobierno nacional tiene que analizar de manera urgente reducir la presión impositiva de los derechos de exportación al sector agropecuario. No tiene que haber ninguna otra prioridad”, resumió Frigerio. El entrerriano aclaró, no obstante, que lo de ayer “no fue una demostración de fuerza” hacia la administración central, sino “una necesidad que manifiesta el principal sector productivo de las tres provincias, un pedido de los productores al gobierno nacional al que nos sumamos”.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno aún no pudo lograr consenso para eliminar las PASO
LE PUEDE INTERESAR
Encuentran la nieta número 139, hija de un platense desaparecido
Los mandatarios coincidieron también en que la mayor presión impositiva que sufre el campo es de origen nacional. Según afirmaron, ronda el 67%, mientras que en las provincias, aseguraron, es de apenas el 5%.
Pullaro agregó que el cobro de impuestos en su provincia se reinvierte en trabajos de infraestructura como rutas, en medio del ajuste nacional que paralizó la obra pública.
“No nos pueden decir a nosotros que el problema de la presión fiscal tiene que ver con los tributos que cobramos las provincias, pero asimismo tomamos un compromiso con la Región Centro: todo recurso que viene del campo se va a volcar el 100% a infraestructura rural también”, retrucó el santafesino. Pareció anticiparse así a la respuesta que llegaría desde la Casa Rosada en la voz del ministro de Economía, Luis Caputo, que publicó un duro mensaje en la red social X apuntándole a gobernadores e intendentes (ver aparte).
De hecho, el cruce entre los mandatarios y el Gobierno se da días antes del encuentro que Caputo mantendrá con la Mesa de Enlace el próximo 6 de febrero. El tema que los dirigentes agropecuarios quieren discutir es la alta carga impositiva que los afecta. Eso incluye el mencionado reclamo por las retenciones que, según insistieron ayer los mandatarios provinciales, está ahogando al sector.
“En la Región Centro nadie quiere vivir de un subsidio. Quieren vivir de un buen empleo. Y por eso no podemos matar al pilar que le ha dado miles de millones de dólares al país y que ha sido el motor del sostenimiento del ingreso de divisas. Hay que entender que el campo no puede más, no da más”, concluyó el cordobés Llaryora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí