Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En el encuentro con el jefe de gabinete

El radicalismo volvió a la carga para que se trate el Presupuesto de este año

El radicalismo volvió a la carga para que se trate el Presupuesto de este año
22 de Enero de 2025 | 02:02
Edición impresa

La Unión Cívica Radical pidió ayer al Gobierno Nacional que se incluya en el tratamiento de extraordinarias el Presupuesto 2025 y una rebaja de las retenciones, con el argumento de que el impacto fiscal que sufre el campo “es brutal”.

El planteo fue realizado por el presidente del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, en el encuentro que mantuvo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para diagramar el esquema de trabajo en las sesiones extraordinarias.

En diciembre, el oficialismo decidió suspender el debate del Presupuesto 2025 ante la falta de acuerdo entre la Libertad Avanza (LAA), los bloques dialoguistas y los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC), que pedían aumentos en los recursos coparticipables, y para las cajas jubilatorias.

“Entregamos una propuesta concreta que es aprobar el Presupuesto del Gobierno”, señaló De Loredo.

En ese sentido, el diputado radical subrayó: “Estamos dispuestos incluso a aprobar el Presupuesto del Gobierno a libro cerrado, un presupuesto con el cual tenemos diferencias, en materia educativa, de salud y planteos que hicieron nuestros gobernadores”.

Consideró que entre una propuesta “irresponsable que cierta oposición que intentó armarle al Gobierno y la idea del Gobierno de sentirse cómodo con una segunda prórroga presupuestaria que permite disponer de cerca de 25 billones de pesos de forma discrecional, la imposibilidad de contralor del Congreso es muy grande”.

En ese sentido, el diputado radical agregó: “Mientras no tengamos Presupuesto por ley, inversiones de calidad no van a venir, sino que van a venir inversiones más vinculadas al mundo financiero”.

Sobre las retenciones, De Loredo indicó: “Planteamos al Gobierno el tema de las retenciones que no está en la agenda de extraordinarias”.

Asimismo, señaló que “el impacto fiscal e impositivo que padece el campo argentino es brutal y a eso hay que sumar la baja histórica del precio de la soja”.

“Nos contestaron que lo tienen en carpeta y que lo van a ir evaluando conforme a la recaudación y la marcha de la economía”, señaló y remarcó el impacto positivo del campo en la actividad económica.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla